


PCN 1.4.3. Potenciar la comunicación
El uso de la comunicación es consustancial a cualquier agrupación humana, como una Empresa. De hecho es lo que hace que el esfuerzo conjunto produzca un resultado mayor que el que produce la suma de los esfuerzos individuales, porque consigue alinearlos en el sentido que favorezca el cumplimiento de los objetivos del grupo. Si ese objetivo es lograr la Continuidad, es preciso tener una buena comunicación.

PCN 1.4.2. Lecciones aprendidas
Cada vez que ocurre un incidente o una crisis, se viven una serie de experiencias que sirven para aprender. De la misma forma que los niños (solo) aprenden jugando, hay que aprovechar el suceso para conocer los fallos, todo lo que no ha salido bien, y corregir o perfeccionar los procedimientos que ayuden en futuras crisis 'de verdad'. Ese es el fundamento de realizar simulacros, que es como 'jugar a que hay una crisis'.

PCN 1.4.1. Revisión sistemática
La primera Oportunidad que se nos ofrece en Continuidad de Negocio es aprovechar unas sesiones de reflexión sobre cómo está funcionando nuestro sistema de gestión y qué es lo que ha cambiado desde la última vez que hicimos balance de situación. Ello nos lleva directamente a plantear nuevos objetivos o revisar los existentes para corregir lo que no nos guste.

PCN 1.2.4. Escenarios
Los escenarios son situaciones de amenazas que pueden afectar a distintas partes de nuestros procesos. Nos interesa su estudio porque nos permite sistematizar todo el trabajo de defensa de nuestros procesos y de gestión de crisis

PCN 1.2.3. Probabilidad de ocurrencia
Las amenazas pueden calificarse también por su probabilidad de ocurrencia. Ante dos riesgos del mismo poder de distorsión de nuestros procesos, habrá que ocuparse con preferencia de aquel que pueda ocurrir más frecuentemente.

PCN 1.2.2. Gravedad estimada
Para poder categorizar las amenazas necesitamos usar una escala de gravedad. Debe ser a la vez sencilla y práctica, fácil de entender y que permita añadir a nuestro inventario de amenazas, atributos que nos orienten en las acciones prioritarias.

PCN 1.2.1. Riesgos
Los riesgos para nuestra organización, empresa o negocio vienen de la mano de amenazas. El principal mensaje que sacaremos en esta parte del estudio es que la más sensata actuación por nuestra parte es limitar la exposición al riesgo, manteniendonos a salvo de las amenazas. Con esto habremos recorrido un gran trecho en términos de Continuidad de Negocio.