


Programar Python en todos tus dispositivos
Un lenguaje que fuera como tu idioma natural, que puede emplearse para comunicarte en cualquier medio, es siempre bienvenido. Python, como lenguaje de programación funciona en todos tus sistemas: PCs, móviles y hasta calculadoras.

FreeCommander al timón de la navegación
FreeCommander me recuerda una época en que cualquier ayuda era poca para manejarse en el ordenador. Hoy en día los sistemas operativos de Microsoft han mejorado mucho en navegabilidad. Pero aplicaciones especializadas como esta pueden seguir facilitando las cosas.

Windows 11 a tu gusto
Recientemente os contaba cómo fue el paso de Windows 10 (W10) a Windows 11 (W11). Hoy os traigo noticia de una pequeña aplicación portable que mejora la experiencia de uso de la barra de tareas y del menú contextual o secundario y lo deja a tu gusto.

El tiempo ES un bien renovable
Cada cual se las arregla para gestionar su tiempo a su manera. Así es y difícilmente cambia. Pero uno se puede educar para que la gestión del tiempo sea más efectiva. Yo tengo mi método que me funciona. Os lo voy a contar.

Windows 11, la saga continúa
El camino hasta aquí empezó hace muchos, muchos años ya. Desde el DOS hasta ahora, toda una vida. Ahora, que, gracias a los smartphones ya no nos hace falta un PC, Microsoft continúa su periplo con el Windows 11.

Paella a la vitro
Con esta no me puedo presentar a un concurso de paellas. Quizá de paelluelas pero si uno no puede hacer una paella como marcan los cánones, puede hacer un invento con resultado muy parecido, con la vitrocerámica

Toda la radio en tu móvil
El móvil, nuestro pequeño talismán y gestor de deseos, casi a la altura de la lámpara maravillosa de Aladino, nos ofrece LA RADIO, para muchos su medio de información y entretenimiento preferido, mediante aplicaciones para Android que permiten escucharla donde haya una conexión.

Árboles de palabras. Aplicaciones PIM para Windows
Las aplicaciones portables para Windows que os presento hoy, almacenan jerárquicamente (en forma de arbol) datos, como palabras o imágenes. Estos PIM (Personal Information Manager) cubren muchas de las necesidades de almacenamiento de datos personales.

Post 600.- Volver a las andadas: Zorin OS 15 en VirtualBox
Para conmemorar el post número 600 en este blog, esta semana no os cuento nada trascendental. Simplemente y gráficamente cómo fué la prueba del Linux Zorin OS 15 en una máquina virtual de VirtualBox, tras un tiempo sin este tipo de experimentos.