Saltar al contenido.

Etiqueta: Conducta

Existe vida inteligente: Julio Torres y su «Laberinto del Fortuna»

En nuestro ajetreado mundo es una pena que casi hayamos dejado de lado el placer de leer en verso, y más aún escribir así. Pero la poesía tiene ritmo, por su métrica y su rima. Añade al relato una musicalidad y progresión que incita a seguir ávidamente la historia. Eso pasa al sumergirse en esta pieza de intriga "Laberinto del Fortuna" compuesta en verso por Julio Torres.

Musicales: puro arte multimedia

Una película musical incluye todas las artes escénicas, pues no se limita a ser una forma de 'teatro congelado o grabado', sino que al añadir la danza y la música usa los recursos sensibles más poderosos para sumergirse en la historia. A veces funciona como el único medio para tratar temas que no se pueden abordar de otra forma.

Para problemas clásicos, soluciones clásicas

Los autores clásicos trataron los mismos conflictos éticos, prácticos, de poder, necesidades y deseos que experimentamos ahora, siglos más tarde. Sus enseñanzas han perdurado porque siguen aportando soluciones. Sería una lástima no aprovecharlas en nuestros asuntos.

Lecturas de agosto. El enjambre humano, por Mark W. Moffett

Las sociedades con un gran número de miembros, que pueden formar 'naciones' e incluso 'imperios', no se basan en la identificación de sus componentes individuales como conocidos por los demás, sino que son 'sociedades anónimas', en que sus miembros exhiben marcadores comunes que son propios de los miembros de la sociedad, según Moffett.

Post 600.- Volver a las andadas: Zorin OS 15 en VirtualBox

Para conmemorar el post número 600 en este blog, esta semana no os cuento nada trascendental. Simplemente y gráficamente cómo fué la prueba del Linux Zorin OS 15 en una máquina virtual de VirtualBox, tras un tiempo sin este tipo de experimentos.

Entendiendo la complejidad. Las leyes del orden emergente.

Hemos hecho el recorrido de aprender lo sencillo para, supuestamente, llegar a entender lo complejo. Esto es una forma de reduccionismo. La realidad es tan complicada que creo que hay que abordarla como es, inventando nuevos conceptos que permitan manejar las ideas sin apelar a lo simple.

Cumpleaños feliz!

¿Qué quiere decir esta tan usada frase "¡Cumpleaños feliz!", que repetimos de forma mecánica ante alguien que acaba de cumplir un año más? ¿Lo de feliz está incluido en el mismo paquete? ¿Qué se supone que tenemos que pensar?

Mr. Clock, un adelantado de su tiempo

Cuando alguien se adelanta a su tiempo, se aburre esperando a que los demás alcancen su momento. Además puede que sea considerado inutil porque, ¿quien quiere un reloj siempre adelantado y que nunca acierte en la hora?

«Susie Q». Un poema vale más que mil ecuaciones

En los '60, el grupo Creedence Clearwater Revival versionó "Susie Q". La letra contiene una declaración de amor peculiar: "I like the way you walk / I like the way you talk". Conceptualmente es la más breve y efectiva definición de afinidad con el modo de ser y actuar de un ser humano que conozco.