PCN 1.4. Oportunidades

En esta cuarta parte de nuestro análisis DAFO particular vamos a tratar las Oportunidades, que en cuestiones de Continuidad se nos van a presentar. Si en la parte de Fortalezas mencionamos el conocimiento y la determinación como la materia de la que está hecha la fortaleza, en esta parte insistiremos en varias formas de comunicar, transmitir y dejar constancia de ese conocimiento de forma perseverante.

PCN 1.3.4. Apetencia de riesgo. Plantearse objetivos

¿Cómo puede una entidad tener 'apetencia' de riesgo? Pues cuando una empresa es realmente innovadora juega con el riesgo, ofreciendo servicios para los que el público aún cree no tener necesidad, a fin de anticiparse a la competencia. Sin riesgo no hay ganancia, que puede ser mucha. El fracaso tiene un coste acotado.

PCN 1.3.3. Modificación del entorno

La modificación del entorno supone actuar sobre las amenazas y sus efectos, anticipándonos para hacer que estas no tengan impactos tan dañinos sobre nuestros procesos. Para ello conseguiremos que el ámbito legal nos proteja y el contractual sea justo, tendremos una política de responsabilidad que ensalce nuestra imagen y reputación y mejoraremos la calidad y el cumplimiento para no perjudicar a nuestros grupos de interés en su operativa.

PCN 1.3.2. Acciones de defensa

Las acciones de defensa suelen basarse en proteger nuestras debilidades, estableciendo mecanismos de vigilancia o control, definiendo umbrales de cambio de situación de 'normal' a distintos niveles de 'incidente o crisis', movilizando eficazmente nuestros recursos clave, estableciendo medidas efectivas para disipar o amortiguar los daños del incidente y fomentar la diversificación y transmisión del conocimiento

PCN 1.3.1. Estrategias

El término Estrategia suena a teoría militar. Sin embargo se ha generalizado a todos los ámbitos de la organización, tanto para la parte financiera, como de operaciones, la comercial, etc. Nosotros emplearemos este concepto para definir las líneas maestras de nuestra actuación en diferentes escenarios.

PCN 1.3. Fortalezas

Vamos a abordar el tercer bloque de un análisis DAFO en el que ya hemos analizado las Debilidades y las Amenazas. Ahora empezamos con el estudio de las Fortalezas. Se trata de todo lo que tenemos a nuestro alcance para reforzar nuestros puntos débiles y afrontar los riesgos. Básicamente las Fortalezas son una suma de conocimiento y determinación.

PCN 1.2.4. Escenarios

Los escenarios son situaciones de amenazas que pueden afectar a distintas partes de nuestros procesos. Nos interesa su estudio porque nos permite sistematizar todo el trabajo de defensa de nuestros procesos y de gestión de crisis

PCN 1.2.3. Probabilidad de ocurrencia

Las amenazas pueden calificarse también por su probabilidad de ocurrencia. Ante dos riesgos del mismo poder de distorsión de nuestros procesos, habrá que ocuparse con preferencia de aquel que pueda ocurrir más frecuentemente.

PCN 1.2.2. Gravedad estimada

Para poder categorizar las amenazas necesitamos usar una escala de gravedad. Debe ser a la vez sencilla y práctica, fácil de entender y que permita añadir a nuestro inventario de amenazas, atributos que nos orienten en las acciones prioritarias.

PCN 1.2.1. Riesgos

Los riesgos para nuestra organización, empresa o negocio vienen de la mano de amenazas. El principal mensaje que sacaremos en esta parte del estudio es que la más sensata actuación por nuestra parte es limitar la exposición al riesgo, manteniendonos a salvo de las amenazas. Con esto habremos recorrido un gran trecho en términos de Continuidad de Negocio.