Saltar al contenido.

Etiqueta: Prioridades

PCN 2.2.3. Análisis de riesgos, recursos y estrategias

Siguiendo con el supuesto de desabastecimiento, y una vez hecho nuestro Análisis de Impacto en función del tiempo I=F(t) en el punto anterior, hemos de ver de qué forma establecemos concretamente los riesgos y habilitamos recursos y estrategias, engarzándolo todo mediante procedimientos operativos y de recuperación en caso de que se materialice la crisis.

PCN 2.2.2. Análisis de Impacto I=F(t)

Continuaremos aquí lo que empezamos en nuestro análisis de debilidades. Ya vamos viendo que la gestión de Continuidad es un proceso reiterativo, con el que en cada vuelta vamos ahondando más en las cuestiones tratadas. El Análisis de Impacto es el tipo de análisis más característico de la Continuidad y define las exigencias de Disponibilidad de cada proceso.

PCN 2.2.1. Tabla de amenazas

Una epidemia, que es el caso que hemos visto primero, tiene un comportamiento bastante aleatorio. Pero el desabastecimiento, que veremos ahora, puede tratarse de una forma más previsible porque depende más de decisiones tomadas por nuestra organización. En esta parte del libro, trataremos de prevenir todo lo que está en nuestra mano.

Continuidad de Negocio. Análisis de Impacto

Poner en funcionamiento un sistema de Gestión Documental de Continuidad de Negocio ha sido objeto de varios posts en esta página. Hoy vamos a ver una forma sencilla y gráfica de determinar el Análisis de Impacto o BIA (Business Impact Analysis).