


Pink Martini, por favor
Buscando nuevas experiencias sonoras con la referencia "jazz latino", apareció en el horizonte Pink Martini. Ese sugerente nombre sintetiza un concepto capaz de amenizar cualquier momento, en soledad o compañía, juntando melodías y ritmos del pasado con otros nuevos, con una gran variedad y elegancia.

Veo el Mar (Mediterráneo)
Desde este confinamiento por el coronavirus que no parece tener fin, veo y miro fotos del mar. Hasta he puesto un fondo de pantalla que me las va mostrando, de forma que parece que no estoy muy lejos de allí.

Confinamiento
Seguramente el virus actúa sin ningún propósito. Nunca sabremos si el conjunto de todos ellos, como ocurre con un enjambre, se comporta como un único, o unos pocos seres, de la misma forma que nuestras células forman un único ser. Tiene poder, desde luego, pues ha conseguido confinarnos.

El ajedrez como escuela de negocios / 2
Aun a riesgo de ser reincidente, no me resisto a insistir, en esta quinta entrega sobre el ajedrez, sobre aquello que se puede aprender para 'los negocios' y para la vida en general de la práctica de este noble juego.

Existe vida inteligente: Bruce Schneier en «Click here to kill everybody»
No somos conscientes de los riesgos, que se nos están incrementando, por la unión de Internet, la Inteligencia Artificial y la Robótica basada en Sistemas Autónomos, lo que llamamos Internet de las Cosas (IoT, por "Internet of Things"). Bruce Schneier nos plantea el problema y nos brinda la solución.

La araña de la farola, 2ª parte
Tal como pronostiqué hace apenas dos días, en el post anterior, la araña lo ha vuelto a hacer: es sin duda una cazadora con un Plan de Continuidad como debe ser. Lo sorprendente es la velocidad con la que completa su obra.

La araña de la farola
Las arañas son cazadoras tenaces y creativas. Tienen un cuerpo que parece un arma de guerra, dotado de elementos de defensa y de ataque, como un carro de combate. Aunque cueste creerlo, dentro poseen corazón y, desde luego, también cerebro. Y resisten a los avatares del destino, una y otra vez.

Existe vida inteligente: Ilya Prigogine y «Las leyes del Caos».
Nuestro autor de hoy, Ilya Prigogine, fue galardonado con el Premio Nobel de Química en 1977, siendo su 'lectura', "Time, structure and fluctuations", relacionada con la comprensión del segundo principio de la Termodinámica.

50 años no es nada
Emulando al tango "Volver" y sus "veinte años no es nada", este título viene a decir que un grupo de ex-alumnos, reunidos 50 años después, pueden reanudar los diálogos donde los dejaron, compartiendo ilusiones y alegrías.