


La semana sin un duro ¿macro o micro?
Publicado en http://www.castelloninformacion.com el 26 de agosto de 2013 “La macroeconomía* es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis […]

Normalizazioon linguiistika: konsonantes, mayuuskulas y tildes
La lengua española tiene una escritura fonética. Sin embargo se normalizó de forma que hay consonantes que tienen el mismo valor fonético y otras que cambian su valor fonético en […]

Reciclaje de papel y su límite
Digo de antemano que creo en el reciclaje y que quien ensucia debe de limpiar y pagar los daños producidos. Aunque más importante aún es mejorar los procesos para que […]

La fragilidad de nuestra civilización
Otras civilizaciones se extinguieron hace tiempo. La nuestra tiene elementos que la hacen extremadamente frágil. Muchos de ellos se juntan ahora para hacerlo todo más difícil. ¿Cuantas generaciones se va […]

Elegir una buena estilográfica y que no sea cara
Escribir con pluma estilográfica es una experiencia agradable. La tinta fluye suavemente, permite escribir largos textos sin cansarse. La escritura se ve contínua y penetra en el papel, por lo […]

Arroz para dos
La paella requiere unos preparativos que son lógicos para una fiesta pero un poco pesados para cada semana. Nosotros los domingos, cuando estamos solos mi mujer y yo, hacemos un […]

Paella valenciana de pollo y conejo / Valencian paella with chicken and rabbit
Ahora que estamos a principio de año, y mientras se resuelven o no los problemas económicos de la patria, os pongo una receta de paella, que os puede mantener entretenidos […]

El planeta de los ‘ismos’: Las ideologías nos llevan al desastre
Las ideologías son parte del problema que hace que muchas personas no actúen de forma lógica, trayéndonos consecuencias muy serias y perjudiciales cuando se aplican al ámbito social Puede que […]

Recesión y rescates bancarios
El ahorro, la mejora en los procesos y el mercado pueden restituir el funcionamiento del sistema. Las actuaciones públicas han de eliminar el despilfarro, evitando los rescates de entidades privadas […]