


5.- El flujo de materiales en la empresa
ÍNDICE de «EMPRESA» – Objeto de la empresa – Organización de la producción – La cuestión ética en la empresa – Principios básicos en la organización de la producción – […]

Las burbujas provocan…atascos
Cuando los medios se refieren a la actual crisis económica fijan la causa principal en la «burbuja» inmobiliaria. Precios bajos para el crédito empujaron a una demanda al alza, provocando […]

11.- El Atasco y la Crisis: Resumen
A lo largo de varios posts hemos ido viendo que se puede modelizar con una hoja de cálculo con ‘macros’, mediante un proceso reiterativo en el que cada paso es […]

10.- Gráficos y resultados de simulaciones de atascos
1.- Representando gráficamente las relaciones enunciadas en el capítulo anterior sobre la capacidad o cabida y tráfico en cada tramo de una vía se obtienen gráficos como el siguiente: La […]

9.- Fórmulas y programas para el estudio del atasco
Para el estudio del atasco puede emplearse una simple hoja de cálculo. Cuando yo empecé hace años trabajaba con Lotus 123, que tenía unos macros muy potentes, con los que […]

8.- El papel de los controles en un atasco
Ha habido una cierta controversia sobre la necesidad o no de los controles en el sistema financiero para salir de la crisis.No hay acuerdo sobre si el mercado por si […]

7.- Aplicación social del modelo matemático de atasco
Estamos hablando todo el tiempo de modelizar el atasco para resolver problemas de tráfico y de producción. ¿Y si otros fenómenos sociales más complejos, más caóticos, fueran asimilables al modelo […]

6.- Modelización del atasco
El atasco no es ajeno al tratamiento matemático. Se puede modelizar el comportamiento de un sistema de tráfico en una vía, de forma que se pueda calcular en qué condiciones […]

5.- Terminología del atasco: distintos tipos de circulación
La terminología es importante porque en cierta forma, cuando llamamos a las cosas por el nombre correcto, estamos ya comprendiéndolas. En cuanto a un proceso de circulación debería emplearse la […]