


2.- Formas de atasco. La autopista como paradigma.
El atasco adopta muchas formas y es más común de lo que a simple vista pudiera parecer. En un anterior post CONDUCTA.- P3C11- El Atasco – El Caos , ya hacía […]

1.- Caracterización del atasco
Ya he tratado anteriormente este tema en mi blog: CONDUCTA.- P3C11- El Atasco – El Caos, donde hay una buena descripción del alcance del problema en el ámbito humano. Ya dejaba […]

CONDUCTA.- P3C11- El Atasco – El Caos
‘Anticipo’ sobre el atasco. La influencia del ‘caos’. El ejemplo típico de atasco es cuando todos quieren salir de la ciudad con su coche a la misma hora del día […]

Recesión y rescates bancarios
El ahorro, la mejora en los procesos y el mercado pueden restituir el funcionamiento del sistema. Las actuaciones públicas han de eliminar el despilfarro, evitando los rescates de entidades privadas […]

La crisis: Despilfarro, privilegios y estructuras obsoletas
La mejor actuación de los poderes públicos para salir de la crisis es efectuar los cambios necesarios en el sistema para que la actividad se restablezca: cortar el despilfarro y […]

La economía capitalista: el estado del bienestar es consecuencia del ahorro
La acumulación de recursos producida mediante el ahorro de todos los agentes económicos hace posible, en el sistema económico que llamamos capitalismo, disfrutar de medios suficientes de forma indefinida (estado […]

La crisis como yo la veo: modelo inspirado en el tráfico
La crisis económica se parece a un atasco en la autopista. Solo puede resolverse si se vuelve a un estado de fluidez o de liquidez obtenido mediante el ahorro de […]