Saltar al contenido.

5.- Terminología del atasco: distintos tipos de circulación

La terminología es importante porque en cierta forma, cuando llamamos a las cosas por el nombre correcto, estamos ya comprendiéndolas. En cuanto a un proceso de circulación debería emplearse la siguiente terminología:

Circulación gaseosa: cuando los distintos elementos del tráfico o vehículos circulan de forma suficientemente independiente para que la velocidad y posición de uno de ellos en la vía o conducto no estén influidos directamente por el resto de vehículos. En este caso lo vehículos pueden circular a gran velocidad sin problemas de interrupciones.

Circulación líquida: estaría formada por vehículos de forma que su posición y velocidad en la vía dependen de la posición y velocidad de otros vehículos y han de cambiar de carril o de velocidad para mantener la fluidez del tráfico. Es la típica conducción en caravana fluida.

Circulación sólida: se produce cando hay paradas y arranques debido a que todo el ancho de la vía está ocupado por otros vehículos que no pueden circular de forma continua y arrancan y paran frecuentemente, igual que hacen los granos de arena de un reloj antes de llegar al punto más estrecho o de menor ancho de paso.

En el mundo real, la circulación es una mezcla de los tipos indicados, pero es de gran ayuda imaginar en cada momento a qué tipo de circulación nos referimos, para obtener conclusiones acertadas.

Por supuesto, la circulación ideal es la gaseosa, de forma que la marcha de los vehículos sea la que deciden sus conductores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: