Calculadoras para Android
Hace unos años cualquier profesional científico o economista necesitaba una buena calculadora. Además de comprar alguna de las de ‘verdad’, hoy podemos llevar una variedad de ellas en nuestro propio teléfono.
Antes de la irrupción en escena de las calculadoras, estaban las reglas de cálculo, verdaderas «computadoras analógicas» según Wikipedia.
Eran unos instrumentos utilísimos de cálculo en modo gráfico, mediante regletas desplazables graduadas, de los que vemos unos ejemplos en la figura, que daban en un instante resultados con tres (y según con qué tipo de cálculo hasta cuatro) cifras significativas y podían encadenar cálculos. Las funciones que se podían calcular eran multiplicaciones, divisiones, potencias y raíces, trigonométricas, pero no sumas ni restas. Otro problema era que no resultaban baratas y además costaba aprender su funcionamiento.
Así que cuando se inventaron las calculadoras de bolsillo en los ’70, cualquier estudiante de estudios técnicos y científicos y cualquier profesional soñaba con tener una. También eran caras pero añadían la posibilidad de realizar sumas y restas y de programar cálculos repetitivos.
En los ’80 y los ’90 se sofisticaron, y con la popularización de los ordenadores portátiles su difusión y uso han sido más moderados, aunque han seguido mejorándose sus prestaciones, añadiendo la capacidad de realizar gráficos, resolver ecuaciones y de comunicar con otros dispositivos. En la figura se muestran varias de tipo científico, siendo algunos modelos bastante recientes. Aunque han bajado de precio, a veces no compensa tener una calculadora como objeto independiente y basta con la aplicación que suele traer el teléfono.
Para aquellos que deseen algo más completo o especial que la calculadora de su dispositivo Android, traigo algunas muestras. Por ejemplo,
Droid48
Esta es un emulador de una calculadora Hewlett Packard (HP) científica gráfica de los ’90, gratuito y sin publicidad, del que ya hablé hace tiempo en otro post anterior. Es para alguien que haya usado alguna de las calculadoras originales y quiera tener una réplica en su teléfono o táblet. En internet se pueden encontrar manuales para sacarle un partido completo.
Calculadora Científica Gráfica de Mathlab
Esta es una ‘máquina’ creada para un dispositivo móvil, sin equivalente físico, que funciona en modo numérico simbólico, gráfico y también construyendo tablas en un instante. De capacidad asombrosa, la versión de pago (4,85 €) hace gráficos 3D y no necesita estar conectada a internet para funcionar.
Myscript Calculator
Esta calculadora, tiene un método de introducción de datos para el cálculo distinto de las otras anteriores, pues no tiene ‘teclas’. Se escribe a mano en la pantalla, la máquina interpreta lo que se ha escrito, y antes de que podamos pensar, pone el resultado del cálculo. Aunque no es tan completa como las anteriores resulta muy cómoda de manejo.
Andro12C financial (free)
En este caso se trata de otra calculadora clásica, pero financiera, de HP. Los nostálgicos de este dispositivo mítico pueden optar por este emulador.
Si queremos otros emuladores de calculadoras físicas de HP, con opciones de pago que mejoran las prestaciones de las versiones gratuitas, podemos emplear las dos que siguen:
Andro 12C Platinum
Esta cuesta 4,30 €, es del mismo desarrollador que la anterior HP modelo 12C, que en mi opinión ha conseguido una interfase muy agradable y realista, y, aparte de que no sale la publicidad como en la versión gratuita, permite un manejo con el teléfono o la tableta en vertical.
HP Prime Graphing Calculator
De las calculadoras científicas para Android esta es la reina. Es una producción oficial de HP que permite, por 22,61 €, tener en el teléfono o en la tablet la misma funcionalidad que la última versión de calculadora gráfica desarrollada por Hewlett Packard. Teniendo en cuenta que la calculadora física cuesta del orden de 7 veces más, y que al hacer la compra Google Play permite instalar la app en todos los dispositivos del propietario, parece muy atractiva considerando el ahorro y el riesgo nulo de rotura o pérdida, pues se puede instalar de nuevo en cualquier otro aparato Android.
Lo que he traído es una simple muestra de lo que se puede encontrar en el Google Play. Hay otras muchas calculadoras, pero estas que traigo hoy son bastante útiles para cualquier necesidad. No he encontrado emuladores para Casio, aunque soy un gran admirador de sus aparatos, salvo para modelos muy simples.
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de información o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantía ni implícita ni explícita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o pérdidas originadas en equipos informáticos o en datos que contengan, causadas por software y métodos que aquí se indican.
2 Comentarios »