3.- Causas principales del atasco
Hay dos causas principales del atasco en una autopista. Las dos tienen en común que se supera en algún punto la capacidad de la vía, porque llegan al sitio más vehículos de los que salen por unidad de tiempo.
Esto puede ocurrir porque algunos vehículos circulan demasiado aprisa y se juntan con otros que ya estaban a punto de que se alcanzara la capacidad de tráfico de la vía. Con lo que se supera ese valor umbral.
La otra causa más común es un estrechamiento producido por una obra por un vehículo averiado entorpeciendo el paso de los demás.
Mecánica de fluidos; con la diferencia de que además de las fuerzas hidrocarbúricas de los autos, se les suman las «fuerzas» egoístas de los intereses individuales y competitivos de los pilotos.
En realidad creo que los distintos factores intervinientes en un atasco funcionan de forma bastante determinista o automática. Por otro lado no creo que sea de aplicación la dinámica de fluidos puesto que los atascos tal como los he definido ocurren en cuerpos sólidos.