Saltar al contenido.

J. Krishnamurti, Antigurú

Voy a hacer una comparación entre la actitud de J. Krishnamurti (que es bastante semejante a la postura del taoísmo) y Jesús de Nazaret, frente a distintos problemas, junto con mi comentario.

Mi playa
 

Concepto

JK Jesús Mi comentario
Atención Hay que cultivarla Velad porque no sabéis el día ni la hora Investigar no precisa título
Liderazgo Uno mismo ha de ser su propio líder ¿Porqué me llamas maestro? No hay líderes ni ídolos
Silencio Necesario para ver «lo que es» Cuando oréis no seáis como los gentiles Si no se calla no se puede escuchar
Método No hay Ven y sígueme Método Científico
Sacerdotes y sabios No sirven Ponen pesos y no mueven un dedo Al servicio de la moral del grupo
Ritos y preceptos Distracción No es el hombre para el Sábado Nada que ver con Dios: burocracia
Igualdad Todos pueden percibir Todos somos hijos de Dios Todos somos sistemas en equilibrio
Sacrificio Distracción Misericordia quiero y no sacrificio Vale para conseguir prestigio en el grupo
Amor (a los demás) Resultado de conocer Único precepto (=como a si mismo) Todo amor parte del amor a uno mismo
Violencia Innecesaria y caos No resistir al mal Derivada de la autodefensa
Dios La atención permite ver «lo que es» Amarlo con todo el corazón Si hay Dios está en todas las cosas
Naturaleza El Paraíso El Paraíso El Paraíso
Resultados hoy Paz, curación El Reino de Dios está entre nosotros Conocer evita neurosis
Enseñanza Esto va en serio: Enfrentarse con el problema Esto va en serio: Si una mano te escandaliza, córtatela Esto va en serio: Si no nos enteramos, nosotros nos lo perdemos
Conflicto Fruto del desconocimiento Falta de amor Derivado del equilibrio: modificación del flujo estable de corrientes opuestas

5 Comentarios »

  1. ¿Por qué no debería uno sentir placer?

    «Vemos una bella puesta del sol, un árbol hermoso, el movimiento amplio y curvo de un río, o un bello rostro, y mirar eso nos da un gran placer, nos deleita. ¿Qué hay de malo en ello? A mí me parece que la confusión y la desdicha empiezan cuando ese rostro, ese río, esa nube, esa montaña se convierten en un recuerdo, y ese recuerdo exige entonces una continuidad mayor del placer; deseamos que tales cosas se repitan. Todos conocemos esto. He tenido cierto placer, o usted ha experimentado cierto deleite en algo, y queremos que eso se repita. Ya sea que se trate de algo sexual, artístico, intelectual, o de otro carácter, queremos que se repita; y yo pienso que ahí es donde el placer comienza a nublar la mente y a crear valores falsos, irreales».

    «Lo que importa es comprender el placer, no tratar de librarnos de él; eso es demasiado tonto. Nadie puede librarse del placer. Pero es esencial comprender la naturaleza y estructura del placer; porque si nuestra vida es tan sólo placer, y eso es lo que deseamos, entonces con el placer llegan la desdicha la confusión, las ilusiones, los valores falsos que creamos, en consecuencia, no hay claridad».

    5 DE ABRIL OCK- Vol. XV – Jiddu Krishnamurti.
    http://seaunaluzparaustedmismo.blogspot.com/

    • Creo que hay una diferencia significativa, entre el placer meramente sensorial,mezclada con las emociones e impulsos mentales,y el gozo que se siente por la simple contemplacion

  2. Me gusta mucho el post. No se quién es JK, no puedo juzgarle.Lo único que me gusta menos es tu comentario respecto a sabios y sacerdotes ¿ y si el grupo va en contra de ti? y otra cosa mas que tu sabrás mejor que yo y corrigeme si me equivoco por favor: no estamos en equilibrio, la vida es una lucha para equilibrar la fuerza destructora del tiempo en los seres vivos, por eso necesitamos energía y relacionarnos con el ambiente para beneficiarnos todos de las entradas y salidas de energía en el ecosistema Tierra.

    • Puedes ver información sobre J. Krishnamurti en Wikipedia, en este enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Jiddu_Krishnamurti . Es un sabio y filósofo nacido en la India que renunció a liderar un grupo religioso de nueva creación. Se han publicado varios libros acerca de su pensamiento, generalmente recopilando charlas y conferencias que impartió.

      En cuanto a los sabios y los sacerdotes, cada religión y cada grupo social tiene los suyos. JK venía a decir que los líderes no sirven, que cada cual ha de encontrar su camino. Jesús decía de los maestros de la ley que imponían pesadas cargas. Cito de http://es.catholic.net/escritoresactuales/854/1702/articulo.php?id=37661 :
      «Mateo 23, 1-12
      Entonces Jesús se dirigió a la gente y a sus discípulos y les dijo: «En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos. Haced, pues, y observad todo lo que os digan; pero no imitéis su conducta, porque dicen y no hacen. Atan cargas pesadas y las echan a las espaldas de la gente, pero ellos ni con el dedo quieren moverlas.»

      Bien dices: no estamos exactamente en equilibrio, aunque próximos, sino más bien en una constante busca del equilibrio, que es la situación más estable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: