Saltar al contenido.

Stellarium. La alfombra roja de las estrellas

Stellarium es una auténtica enciclopedia estelar que nos permite hacer simulaciones del cielo tal como se ve desde cualquier punto de la Tierra y en cualquier momento, incluida su evolución a cualquier velocidad del paso del tiempo, con una gran facilidad y versatilidad. Materializa la capacidad de imaginación sobre el Universo que heredamos de Isaac Asimov en la saga de La Fundación o de George Lucas en la serie de Star Wars.

Aunque ya he hablado al menos un par de veces de este programa, aquí (https://1y2tres.com/2015/11/21/aplicaciones-esenciales-para-impulsar-android/) y aquí (https://1y2tres.com/2020/04/20/mirando-el-cielo-desde-windows/), creo que hay que insistir, porque a veces no nos damos cuenta de lo mucho que tenemos a nuestro alcance: algo que en el pasado era solo cosa de expertos con sus manuales de astronomía y sus telescopios; o de lugares especiales como planetarios, hoy está a nuestra disposición.

Stellarium para Android

Stellarium, que se presenta aquí en versión para Android, es uno de los ‘clásicos’ en astronomía. En sus versiones para Linux y para Windows se podía disfrutar en el ordenador desde hace ya muchos años. No solo permite simular la posición de astros, sino también de los ingenios artificiales, satélites, en órbita. Hay un formato de visión nocturna, en tonos rojos para no molestar la vista cuando estamos en observación de noche. Podemos conocer las horas en las que estarán visibles los planetas y la Luna, aprender sobre las constelaciones y la importancia que tuvieron para los mitos de la antigüedad, y otras muchas funciones.

Si deseamos completar las funciones del programa, se puede elegir entre varias opciones de pago, siendo la más completa la que proporciona una licencia permanente, por 16,99 €, que permite instalar la aplicación en todos nuestros dispositivos en los que empleemos el mismo usuario.

Las funciones de pago son aún más interesantes: sumariamente, aumenta la base de datos disponible, aportando imágenes realistas de los planetas, lunas, asteroides y galaxias, permite el manejo del telescopio que tenga funciones de tele-dirección y permite planificar la observación.

Hemos localizado un planeta, por ejemplo Júpiter, y queremos examinarlo a fondo: lo centramos con la función de seguimiento, con lo que conoceremos sus coordenadas en cada momento, podemos ampliar su imagen o cualquiera de sus lunas y hacer que nuestro telescopio pueda seguir su trayectoria.

En la simulación del cielo, podemos obtener preciosas composiciones apurando la capacidad de modificar la geometría de lo que vemos: La variedad virtualmente sin limite de las simulaciones, nos permite ‘ver’ a través de donde está oculto por la Tierra, dibujando la eclíptica para saber en qué lugar se sus órbitas están los astros, y el meridiano que nos fija la dirección norte-sur de nuestra longitud, fijarnos en una parcela para disfrutar de una rara agrupación que ocurre ‘ahora mismo’, ver ampliada la superficie de La Luna en fase ‘creciente’ como aparece en la figura de abajo, apuntar el teléfono a cualquier lugar del cielo para determinar exactamente qué es lo que estamos viendo, etc.

Otra característica muy valiosa de esta aplicación es que es multiplataforma, como ya se ha comentado antes.

Stellarium en Windows

Esta circunstancia de poder emplear el mismo programa en cualquier plataforma, refuerza su idoneidad para el uso. Si la del móvil ya es portable por su propio soporte, la del PC también puede ser portable, empleando el adecuado software, como esta versión de Stellarium que puede encontrarse en Portable Apps. El programa para Windows es freeware. Como de costumbre, solo desearos que disfrutéis del manejo de este software ejemplar.

La descripción del mismo que viene en Portable Apps es la siguiente:

Description

Stellarium Portable is a free, open source planetarium for your computer. It shows a realistic sky in 3D, just like what you see with the naked eye, binoculars, or a telescope. You can view the planets and gaze at the stars in stunning detail. Stellarium includes vivid illustrations of the constellations and a theatrical display of ravishing nebulae and galaxies. With Stellarium Portable, you can transform any computer into a stargazing centerpiece.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: