Saltar al contenido.

Mi #Linux preferido sigue siendo #Mint 13

Habéis visto varios posts sobre Linux que he escrito recientemente. Alguien que los lea puede hacerse una pregunta simple: «–Todo esto está muy bien, pero con cual quedarme? Cual es el que tiene instalado 3palmeras en su ordenador?» La respuesta es «–Mi #Linux preferido después de todas las pruebas sigue siendo #Mint 13«.

Escritorio Mint 13 corriendo unas aplicaciones para Windows

Y esto porqué? Sus pruebas no han estado exentas de dificultades, incluso en algún caso, como ha ocurrido con AV Linux, todo ha sido más fácil que con Mint. Pues hay una serie de razones que han activado mi sentido común:

  • Mint13 reproduce, en su versión Mate, el escritorio Gnome2 al que estaba acostumbrado que me gusta por su sencillez y facilidad de manejo. Incluso funciona mucho mejor que Mint12 en el que hicieron una transición extraña o forzada con Gnome3 en el fondo, que de vez en cuando daba un comportamiento raro. Se puede cambiar el tema y la estética del escritorio con suma facilidad. De todas formas yo le sigo instalando AWN, que me ayuda a manejar los programas y archivos de forma alternativa.
  • Mint13 tiene una colección de software y unos repositorios en los que encuentro los programas que necesito. Aparte de que de origen ya instala los codecs para audio y video y plugins y runtimes del browser que te facilitan la existencia.
  • Mint13 tiene soporte por 5 años, con lo que es poco probable que tenga que cambiar de distribución en los próximos años hasta 2017 (esto es un fenómeno extraordinario, ya que como mis datos están en discos externos, no me molesta formatear los discos del ordenador e instalar cualquier cosa). El largo soporte, el ser en este momento la distro más popular y su compatibilidad con Ubuntu hacen que los desarrolladores antes tengan soluciones para esta que para una distro marginal que emplee un gestor de ficheros y de programas distinto del APT con su GUI Synaptic.
  • La instalación ‘clon’, que he preparado con ayuda de Remastersys, ha funcionado sin problemas en los 4 ordenadores a mi alcance, de muy diversas características, cosa que otras distribuciones, en los ordenadores peor dotados no han hecho, sino que o no se han podido instalar o han dado problemas.
  • Mint se puede usar en modo live y la he puesto en mi pendrive de trabajo de forma que convierto el pendrive en una herramienta de (re-)instalación y de reparación de cualquier problema que tengan mis ordenadores si no arrancan con su disco duro, incluida una inspección con el antivirus clamav, que le he instalado.
  • Con Wine puedo hacer funcionar gran parte de la colección de mis programas portables para Windows e incluso instalar programas de Windows, de forma que si no fuera porque en el trabajo empleamos Windows, cada vez necesitaría menos ese sistema operativo.
  • Si he de recomendar a un usuario de Windows su primer Linux al que migrar, necesito uno que sea fácil de entender para usuarios de otros sistemas operativos y Mint13 cumple esa condición.

Por estos motivos y quizá alguno que no recuerde o por alguno más del que no sea consciente, hoy por hoy mi Linux preferido para instalar y trabajar es (sigue siendo) Mint13.

DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.

ENCUESTA 2012-jun-02.- CUAL ES TU SISTEMA OPERATIVO?

3 Comentarios »

  1. Thanks for your comment.
    My main source of information is testing by myself issued distros with VirtualBox, and, for some of them, actual computing when they are installed in my computers.
    Would you tell what is your mission, so that I can understand better the information you are looking for?

  2. I am not sure where you are getting your information, but good topic.
    I needs to spend some time learning much more or understanding more.
    Thanks for excellent information I was looking for this
    information for my mission.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: