Saltar al contenido.

#Linux Netrunner 4.2 LTS: Un Kubuntu 12.04 tuneado y mejorado

Netrunner 4.2 es una distribución basada en el sólido y de largo soporte Kubuntu 12.04 al que le han añadido VirtualBox, Wine, una serie de aplicaciones web y una muy cuidada selección de aplicaciones locales, junto con hermosos temas, codecs de audio y vídeo y complementos de Firefox, para que empiece a correr nada más desempaquetearlo. Perfecto para un usuario que desea trabajar en la nube pero que no renuncia a tener a mano sus programas favoritos.

Netrunner. Pantalla de acceso

Nada más arrancar el sistema, nos aparece la pantalla de acceso mostrada en la primera imagen. Con un diseño gráfico sugerente invita a probar este gran sistema operativo.

Pronto descubrimos en su interior la facilidad de uso del escritorio KDE y un muy completo menú de aplicaciones instaladas por defecto.

Destaca la separación que se hace de las aplicaciones locales y basadas en la web, de forma que se tiene en todo momento constancia del terreno que se está pisando.

Entre las aplicaciones que trae Netrunner que se añaden a las que vienen en el Kubuntu de serie, están la máquina virtual VirtualBox y el emulador de Windows, Wine.

La primera nos permite probar otros sistemas operativos sin tener que instalarlos.

Wine por su parte hace posible que corramos en modo portable e incluso instalemos programas compilados para Windows, de forma que si somos (ex)usuarios de ése sistema operativo no tenemos que renunciar a usar nuestras aplicaciones favoritas.

El diseño gráfico es espectacular, como puede apreciarse en las imágenes, pero  lo más importante es que al estar basada en Kubuntu 12.04 tiene 5 años de soporte hasta 2017 y acceso a todo el enorme repositorio de las aplicaciones de Ubuntu.

Netrunner. MenuWeb

A pesar de ello lleva por defecto en diseño gráfico Karbon, Krita, Gimp; en multimedia, junto a reproductores como VLC, los editores de video Kdenlive y de sonido Kwave; en oficina el LibreOffice…

En la segunda imagen puede verse parte del menú de aplicaciones web para usuarios que prefieran trabajar en la nube.

En cuanto utilidades del sistema, para instalar paquetes tiene tanto muon (típico de Kubuntu) como Synaptic.

El tema que se instala por defecto es semejante al de Windows7,con grandes botones de control de colores intuitivos y ventanas de aspecto semitransparente.

La instalación de Truecrypt desde un archivo local ha ocurrido sin problemas.

La instalación de Remastersys para Ubuntu Precise la he realizado con muon, tras añadir la línea correspondiente de su repositorio en la lista del origen de programas instalables, y reiniciar muon.

La línea puede encontrarse en la página de Remastersys y es la que sigue a continuación:

deb http://www.remastersys.com/ubuntu precise main

Remastersys se instaló, pero en esta primera prueba su modo gráfico no lo pude hacer funcionar y lo he usado en modo consola.

Para terminar, como ya es habitual, incluyo la reseña de Distrowatch para esta distribución:

Netrunner

Last Update: Thursday 21 June 2012 07:58 GMT

Netrunner

Netrunner is an Kubuntu-based distribution with a focus on desktop computing. It boasts a carefully tuned KDE 4 desktop with many integrated GNOME applications to offer users a selected mix of popular and powerful programs.

DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.

4 Comentarios »

  1. No estoy seguro de lo que te ocurre pero puede que sea algo relacionado con el uso de la RAM, que con 1GB no es muy sobrada, sobre todo si está compartida entre el sistema operativo y la tarjeta gráfica. Si te funciona Kubuntu, yo lo mantendría. Cada vez me gusta más el KDE.

    Como alternativa: En un PC con 1GB yo he instalado con éxito Mint 13 que es LTS del mismo tronco que Ubuntu 12.04.

  2. Tengo un Compaq Presario con 1 GB. de Ram y la unica distro 12.04 LTS que me va perfectamente es la de Kubuntu. Todas las demás (incluido Netrunner) me fallan en un lugar diferente (escritorio, arranque, etc…) Siempre las descargo con ISO y despues K3b y todo va bien hasta que reinicio. Siempre utilizo el disco entero (250 Gb.). ¿Alguien me puede decir porqué Kubuntu si va bien y el resto no?.

  3. Es magnifico. Ya tenía quemadillo mi kubuntu y después de probarlo en la máquina virtual me lo he instalado. Magnífico. Me lo he dejado de sistema principal junto al W7.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: