Linux ZorinOS, ‘reloaded’: versión 6.2
El 27 de febrero se publicaba en Distrowatch la disponibilidad de esta versión de actualización, ZorinOS 6.2, un Sistema Operativo (OS) basado en Ubuntu 12.04, de largo tiempo de soporte (LTS) hasta abril de 2017. Siendo una de las opciones más firmes para (ex) usuarios de Windows que quieran introducirse en Linux, os traigo aquí mis primeras impresiones.
En la página de la distribución explican que han introducido cambios en la mini-aplicación de menú para mejorar su estabilidad, que no pueden actualizarse con la herramienta de actualización de software, por lo que he hecho una nueva instalación.
Tengo costumbres bastante nómadas, por lo que no me cuesta nada instalar un nuevo OS en mi ordenador, ya que los datos están a salvo y duplicados en discos externos. La distribución de ZorinOS, como la mayoría de las distribuciones de Linux, funciona en modo live, por lo que puede probarse en el ordenador donde la vamos a instalar sin riesgo, antes de hacer ningún cambio definitivo. Las dos primeras imágenes que muestro corresponden a pruebas en máquina virtual VirtualBox.
Como ya es habitual, lo pruebo primero en modo live en VirtualBox, le añado el software adicional de mi agrado. Para añadirle el software empleo la capacidad de Synaptic de reproducir una instalación anterior, de la que ya informé en posts anteriores. Luego obtengo una nueva distribución con Remastersys, que en ZorinOS viene instalado de serie (si bien tuve que añadrle el componente para usarlo en modo gráfico). Una vez realizado todo ese proceso en VirtualBox, obtengo el ISO que tengo listo para instalaciones en ordenadores reales.
La instalación de un ISO de 3.2 Gb en un AMD de hace 5 años con 4 Gb de RAM, ha costado 18 minutos. Dos más para tenerlo en marcha. Algunas aplicaciones ayudan a hacer la vida más fácil. En la última imagen se muestra desplegado un menú que cuelga de un Cairo-dock que le he incluido en la parte alta de la pantalla.
Mi opinión es que se trata de una distribución madura que puede ser un buen punto de partida, como pretende, para ex-usuarios de Windows, que no quieran complicarse mucho ni cambiar su menú de inicio al que están acostumbrados de WXP o de W7, ya que ZorinOS trae una herramienta de cambio de aspecto de escritorio para adaptarse a esos aspectos y también al escritorio Gnome de Linux.
La reseña de Distrowatch viene a continuación:
Zorin OS
Last Update: Friday 1 March 2013 20:17 GMTZorin OS
OS Type: Linux
Based on: Debian, Ubuntu
Origin: Ireland
Architecture: i386, x86_64
Desktop: GNOME, LXDE
Category: Desktop, Live Medium
Status: Active
Popularity: 9 (866 hits per day)Zorin OS is an Ubuntu-based Linux distribution designed especially for newcomers to Linux. It has a Windows-like graphical user interface and many programs similar to those found in Windows. Zorin OS also comes with an application that lets users run many Windows programs. The distribution’s ultimate goal is to provide a Linux alternative to Windows and let Windows users enjoy all the features of Linux without complications.
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.