Emmabuntüs3: el software como acción humanitaria
Hace más de un año daba cuenta de esta distribución, completa y a la vez sencilla de manejar. La actual edición de Emmabuntüs 3 1-00, basada en la Long Term Support (LTS, hasta 2017) Xubuntu 14.04, hace del software libre (con adición de codecs y otros programas propietarios) una auténtica acción humanitaria.
No sólo estando como voluntario en lugares ‘delicados’ se contribuye al bienestar de la Humanidad. El software libre es una forma mediante la que personas con menos recursos puedan disfrutar de la tecnología. En particular si se plantea para que pueda correr en máquinas que en el primer mundo serían obsoletas, pero que en una región o país menos desarrollados aún pueden servir de soporte del conocimiento, como pueden hacer ciertas distribuciones de Linux. El escritorio Xfce con el que se maneja Emmabuntüs es muy ligero y puede correr en una máquina con 1 Gb de RAM, a pesar de la tendencia natural observada que puede resumirse con que las distribuciones de Linux cada vez van necesitando más recursos.
La distribución, probada en Virtualbox, funciona en modo live perfectamente. Tiene un panel Cairo dock que le da un aspecto semejante al MACOS y el panel superior se puede configurar añadiendo nuevos elementos.
Entre las principales virtudes que tiene esta colección de software está la de ser muy completa. Viene con multitud de paquetes preinstalados para oficina, gráficos y multimedia, por lo que se facilita el acceso al software cuando la instalación se realiza en lugar de poca o nula conexión a internet. Yo apenas he tenido que instalar algunos paquetes desde internet, habituales en mi caso, como gFTP, Pureadmin, Virtualbox (esta edición no lo trae instalado) y otros que los instalo desde paquetes locales, como Truecrypt, Ganttproject, Skype, Dropbox y Remastersys. El emulador de Windows, Wine, si que lo trae de serie como lo traía la edición anterior. De todo he podido ‘hacer carrera’, menos de Remastersys, que no funciona por la configuración del gestor de ventanas, que no he sabido resolver, pero dado que la mayoría del software de mi interés está incluido, eso no es un problema importante. Pongo a continuación varias impresiones de pantalla autoexplicativas.
La reseña de Emmabuntüs en Distrowatch es la siguiente:
Emmabuntüs
Última actualización: Tuesday 2 September 2014 01:59 GMT
- OS Type:Linux
- Basado en:Debian, Ubuntu (LTS)
- Origen:France
- Arquitectura:i386, x86_64
- Escritorio:Xfce
- Categoría:Beginners, Desktop, Live Medium
- Estado:Activo
- Popularidad:85 (176 Visitas diarias)
Emmabuntüs es una distribución de Línux para el escritorio basada en Xubuntu. Lucha por ser amigable con el principiante y razonablemente ligero en recursos tal que pueda ser usado en computadoras viejas. También incluye muchas características modernas como un gran número de programas preconfigurados para el uso diario, una barra lanzadora de aplicaciones, fácil instalación de programas no libres y códecs multimedia así como una rápida configuración a través de scripts automatizados. La distribución tiene soporte en inglés, francés y español.
Popularidad (Visitas diarias): 12 meses: 98 (151), 6 meses: 85 (176), 3 meses: 76 (205), 4 semanas: 112 (131), 1 semana: 109 (117)
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.
Reblogueó esto en Arcanus's Random Stuffs.