Saltar al contenido.

Backups con el móvil en la práctica

Cada vez más el móvil es nuestro ordenador de bolsillo y contiene información valiosa. En este post se explica cómo hacer un backup de las fotos del teléfono para tenerlas en el PC.

Ya expliqué lo importante de conseguir que el teléfono tenga un mínimo de seguridad en el post  Pánico: perdí el móvil. También alertaba de los Secuestros digitales, para que tuviéramos en cuenta tener una copia de los datos de verdad importantes a diario fuera del móvil e incluso fuera del ordenador en un disco externo. En el post Backup y SyncBack hablaba de la política a seguir con los soportes físicos para backups. Y en el post Cable OTG (On The Go) para respaldar contenido del teléfono os hable de qué medios físicos se necesitan para poder extraer los archivos del teléfono. Lo más práctico es usar un pendrive OTG (On The Go) como el de la imágen:

Pendrive OTG con una interfase USB normal y otra micro USB

Pendrive OTG con una interfase USB normal y otra micro USB

Una vez tenemos este pendrive se conecta al teléfono con su enchufe micro USB. Normalmente aparecerá un menú emergente con los archivos del pendrive. Se toca en el menú arriba en ‘Mis Archivos’ y se verán los tres directorios habituales ‘UsbDriveA’ o ‘USB storage A’, ‘SD memory card’ o ‘Tarjeta SD’ y ‘Device storage’ o ‘Almacenamiento’. Las fotos estarán en una carpeta DCIM o 100ANDRO bien en el propio teléfono bien en la tarjeta SD (los nombres de los archivos pueden variar según el teléfono o el sistema operativo). Si las fotos las tenemos en la memoria del propio teléfono en DCIM se elige ‘Almacenamiento’ y se busca DCIM. Se trata de copiarla en ‘USB storage A’.

Screenshot_2015-03-01-10-42-02

Los lugares habituales que aparecen en el menú de ‘Mis Archivos’

Screenshot_2015-03-01-10-41-40

Menú del gestor de archivos. Se trata de ‘copiar’ la carpeta elegida

Screenshot_2015-03-01-10-43-40

Los archivos de DCIM se están copiando en su destino en el pendrive OTG

Una vez los archivos elegidos están ya en el pendrive, basta con extraerlo tocando antes en el menú de avisos del teléfono, en la opción ‘Almacenamiento masivo USB conectado, toque extraer almac masivo USB seguridad’ antes de desmontarlo físicamente del teléfono y ya se tiene un duplicado de las fotos a salvo fuera del teléfono. Luego de comprobar que están copiadas las fotos que deseamos, si queremos quitar los archivos del teléfono para hacer sitio, basta con usar de nuevo el gestor de archivos del teléfono para borrarlas, sin quitar la carpeta. Antes de borrar nada es útil asegurarse de que tenemos lo que queremos y la mejor forma es practicar con archivos que no sean críticos, hasta que dominemos los menús del teléfono y si no estamos seguros pedir ayuda a alguien que sepa.

DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de información o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantía ni implícita ni explícita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o pérdidas originadas en equipos informáticos o en datos que contengan, causadas por software y métodos que aquí se indican.

 

 

1 Comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: