Saltar al contenido.

Un disco USB con Linux para rescatar el PC.

Con ayuda de un simple disco USB se puede, con un poco de suerte, rescatar los datos de un PC que no funciona, reorganizar su disco duro para alojar otro sistema operativo, o instalarle un sistema operativo basado en Linux, con el que ‘resucitar’ un equipo demasiado antiguo como para soportar en condiciones la última versión de Windows.

¿Quién no ha tenido alguna vez un percance con el PC, que ha dejado de responder y comportarse como es debido? A veces debido a la infección por un virus; a veces por un programa que se ha ‘corrompido’ entrando en un bucle; a veces por torpeza del usuario que pulsa una opción sin mirar lo que le está diciendo el ordenador; y también a veces porque el PC ‘muere poco a poco de viejo’ y ya no tiene bastante capacidad para los programas actuales.

screenshot-at-2017-01-27-185849

Lo primero que hay que hacer es conseguir la última versión de

Unetbootin,

programa del que hay versiones para Windows o para Linux, que permite hacer que un pendrive o disco USB se convierta en un sistema de arranque del ordenador. El programa puede incorporar al pendrive una distribución de Linux que funcione en vivo (modo ‘live’) sin necesidad de disco duro, y a partir de ahí hacerse con el control del PC.

Algunas de esas distribuciones se pueden descargar desde Unetbootin ya puesto en marcha, directamente de internet. Otra opción es grabar en el pendrive una ‘imagen’ del disco de instalación de un sistema operativo que previamente se ha descargado de internet y guardado en el ordenador. Es conveniente tener algún pendrive preparado cuando todo va bien, porque en el momento en que el ordenador falle, no podremos tampoco preparar un disco USB de arranque. Mejor tener varios porque a veces tampoco todos funcionan.

En este post se han empleado y aparecen imágenes de dos distribuciones: una es gratuita y además sirve para instalar el sistema en el PC: Linux Mint 17.3 con escritorio Mate. La otra es de pago y está pensada expresamente como instrumento de rescate: Parted Magic 2017-01-08. Linux Mint es un sistema operativo de escritorio del que he publicado distintos posts anteriormente y es mi sistema operativo favorito para uso diario. Parted Magic es mi herramienta preferida cuando todo va mal, y es la que empleo normalmente para modificar las particiones o intentar rescatar datos de un PC que ha fallado.

Para arrancar el PC con el disco USB preparado con nuestra distribución favorita, hay que modificar momentaneamente la secuencia de arranque grabada en la BIOS del PC, para que la primera opción de arranque sea el pendrive enchufado al ordenador (cuando se ha reparado hay que hacer la operación contraria y establecer que el ordenador vuelva a arrancar desde el disco duro). Para ello hay que conseguir ‘entrar’ en el menú de la BIOS en el momento de arranque, generalmente pulsando ‘F2’ o ‘Supr’ o alguna otra tecla de función. La secuencia de arranque estará en alguno de los apartados o submenús de la BIOS. En el caso de la figura está en ‘BIOS Features’ al principio, en ‘Boot Option #1’. Los nombres de los discos aparecen con una nomenclatura un poco rara, pero acaba uno acostumbrándose. Y si no , mediante prueba, error y corrección se llega a arrancar desde el dispositivo deseado.

20170127_181718

Una vez seleccionado el disco USB como primera opción de arranque, como se ve en la figura de arriba, se ha de guardar y salir (‘Save and Exit’) para que el ordenador arranque desde ese disco USB.

20170127_181759

Según qué sistema hayamos insertado en el pendrive, tendremos un arranque distinto. Pongo primero figuras del arranque y aspecto del escritorio de

Parted Magic:

20170127_181829

screenshot-at-2017-01-27-18-21-49

Y a continuación del

Linux Mint:

20170127_182403

screenshot-at-2017-01-27-172604

Para la elección de uno u otro habrá que considerar diversos factores: El Linux Parted Magic es ‘muy ligero’ y está expresamente cargado de herramientas muy útiles, incluido un antivirus, programas para recuperar imágenes que se han borrado, a veces algunas que estaban en la ‘papelera’, programas para reparar el menú de arranque, para cambiar la contraseña de windows, etc…

En cambio Linux Mint tiene programas de oficina y de uso diario del ordenador.

Los dos tienen programas para particionar el disco en distintos compartimentos, que se ven en Windows como si fueran distintos discos. Los dos funcionan en modo gráfico, por lo que se puede emplear el ratón. Parted Magic funciona desde la RAM, así que se puede quitar una vez está el sistema en vivo ya arrancado y ocupar su base USB con otro disco. Mint ocupa más espacio en el pendrive y así queda menos espacio para guardar otros archivos si queremos seguir usando el pendrive como se usa habitualmente como ‘disco de memoria portátil’ o incluso para copiar en el los archivos rescatados del disco duro.

DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de información o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantía ni implícita ni explícita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o pérdidas originadas en equipos informáticos o en datos que contengan, causadas por software y métodos que aquí se indican. El uso de estas herramientas es delicado. Si no sabe lo que está haciendo, mejor pida ayuda a un experto o contrate un profesional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: