


CONDUCTA.- P3C10- Un poco de Filosofía: El Psicoanálisis y la Dialéctica ¡son Termodinámica y Cinética!
Hay dos pensadores que marcan un antes y un después en su intento de explicar el comportamiento humano: Sigmund Freud para el comportamiento individual y Karl Marx para el comportamiento […]

El amor, la red y la «reproducción cultural»
El amor es un sentimiento poderoso que orienta nuestra conducta a defender al ser amado y a nuestra propia reproducción. En el ser humano hay una acusada tendencia a reproducir […]

El equilibrio es la clave de la conducta
No es una afirmación neo-budista ni nada parecido, aunque bien pudiera serlo por el contenido que verás. Se puede explicar el comportamiento humano, tanto individual como de grupo, mediante un […]

Recesión y rescates bancarios
El ahorro, la mejora en los procesos y el mercado pueden restituir el funcionamiento del sistema. Las actuaciones públicas han de eliminar el despilfarro, evitando los rescates de entidades privadas […]

La crisis: Despilfarro, privilegios y estructuras obsoletas
La mejor actuación de los poderes públicos para salir de la crisis es efectuar los cambios necesarios en el sistema para que la actividad se restablezca: cortar el despilfarro y […]

La economía capitalista: el estado del bienestar es consecuencia del ahorro
La acumulación de recursos producida mediante el ahorro de todos los agentes económicos hace posible, en el sistema económico que llamamos capitalismo, disfrutar de medios suficientes de forma indefinida (estado […]

La crisis como yo la veo: modelo inspirado en el tráfico
La crisis económica se parece a un atasco en la autopista. Solo puede resolverse si se vuelve a un estado de fluidez o de liquidez obtenido mediante el ahorro de […]