Saltar al contenido.

CONDUCTA.- Conclusiones Definitivas

En éste ensayo se prueba la validez del siguiente MODELO:

– SOMOS SISTEMAS EN EQUILIBRIO.

– Si somos sistemas en equilibrio cumplimos la LEY (físico-química) DE LE CHATELIER: Nuestras acciones son una continua AUTODEFENSA.

– El equilibrio se caracteriza por las reacciones a los estímulos; DE NUESTRAS ACCIONES SE DEDUCE QUE NUESTRO EQUILIBRIO SE REDUCE BÁSICAMENTE AL METABOLISMO.

– Cumplimos la Ley de Le Chatelier PORQUE ASÍ ACUMULAMOS MENOS ENERGÍA. Es decir: Si actuamos según la Ley de Le Chatelier no nos queda energía (MOTIVOS) para seguir actuando, y llegamos a una situación MAS ESTABLE.

– El PLACER es el INDICE DE ESTABILIDAD DE UNA SITUACIÓN. El placer es resultado no sólo de nuestra herencia biológica sino de nuestra herencia cultural.

– Nuestro único MÓVIL es el PLACER. NUESTRAS ACCIONES SON UNA CONTINUA BÚSQUEDA DE PLACER.

Del modelo anteriormente expuesto se puede deducir (es decir: se comprende) porqué:

a) Los sistemas en equilibrio SOMOS EGOÍSTAS, y no hay como se nos ha dicho una implicación moral en ello. Sólo las personas que se quieren a si mismos y se aceptan pueden querer a otras. El ideal es «amar a los demás como a nosotros mismos» (no más), si bien tampoco menos.

b) Nos REPRODUCIMOS tanto biológica, como culturalmente, para DEFENDERNOS, y de nuevo no hay nada moral en ello, sino de suyo la realización de una previsión auténticamente divina, la de procrear y henchir la tierra.

c) Nos ASOCIAMOS para ahorrar ENERGÍA, en el sentido de poner menos energía en circulación, y por lo tanto para mantenernos en una situación más estable; no podemos permitir que el asociarnos sea a costa de perder nuestra personalidad propia.

d) El PRESTIGIO es el índice de la ESTABILIDAD adicional conseguida por una sociedad mediante la acción de uno de sus miembros, al cual se le concede dicho prestigio por esa acción. Para la humanidad debería ser más prestigioso quien realmente contribuya a nuestro fin y destino último como personas y no los bufones que nos encontramos muchas veces como distracción en el camino. Los ídolos forman parte de ésa clase de distracciones y nadie merece controlarnos por medio de su prestigio. Hay que aprender a ver que no hay nadie más importante que uno mismo. De la misma manera que debajo de la ropa todos vamos desnudos, debajo del barniz del prestigio no dejan de haber personas vulgares con las mismas apetencias que nosotros y no hay nada malo en ello.

e) Para que una SOCIEDAD sea estable, cada GRUPO SOCIAL debe recibir de la sociedad tanto como le da, eso requiere el uso de menos energía que es la situación más estable. El flujo continuo que ello representa debe mantenerse sin embolsamientos de ningún tipo, que son en si mismos una acumulación inestable de energía. Los gobiernos, que tienen poder de cambiar las cosas en la sociedad deberían procurar dar estabilidad a nuestra vida, que se desarrolla en sociedad; no deberíamos alentar nunca con nuestros votos, ahora que tenemos ocasión de decidir quien gobierna, que el gobierno de una nación o de una comunidad o de un ayuntamiento esté en manos de belicistas, o de corruptos, que impiden que el flujo de bienestar económico y espiritual se establezca para bien de todos.

f) El PRODUCTOR neto o CREADOR es FUERTE; el consumidor neto o seguidor es débil. La economía saludable no es un plus: es una condición imprescindible para otra clase de desarrollo, y nuestros políticos tienen la responsabilidad de crear los medios que nos permitan producir y evitar la dependencia de otras sociedades.

g) La EVOLUCIÓN es un acto DEFENSIVO. No podemos menospreciar el futuro, todo lo que supone evolución ha de ser bienvenido y aprovechado como medio para el desarrollo integral como persona.

Ir al ÍNDICE.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: