CONDUCTA.- P2C6-5- Ansiedad
La ansiedad y sus manifestaciones
La ansiedad es un síntoma más de estado de debilidad: sus manifestaciones típicas son la culpa y la preocupación. En estos casos la dependencia externa típica de toda situación de debilidad es una dependencia de el propio tiempo o, para ser exactos la imposibilidad de evitar ocuparse de un tiempo distinto del presente.
En efecto: la sensación de culpa obliga a la persona a tener siempre presente un tiempo pasado y un auto-reproche por no haber actuado de otra manera distinta de la que se hizo. Cuando esa sensación es endógena (esto es: auto-impuesta) sirve de ‘castigo’ para modificar, por un proceso de aprendizaje típico, consistente en asociar la conducta errónea a una falta de placer, la actuación futura en caso de tener otra ocasión.
Cuando se sabe positivamente que no habrá otra ocasión, puede degenerar en una depresión, que sólo se supera con mucho esfuerzo. Si la causa del sentimiento de culpa es externa suele estar relacionada con una manipulación por parte de otras personas, que aumentan así la debilidad de la persona interesada.
Asimismo la preocupación consiste en anticipar por tener seguridad de ello, la sensación displicente que se producirá sin falta porque ‘las cosas van a ir mal’. Igual que en la culpa puede acabar en depresión o es un resultado de la manipulación externa.
La culpa y la preocupación tienen de común que en ninguno de los dos casos la persona no vive el momento actual y aparentemente no puede evitarlo. Sin embargo objetivamente son conductas erróneas que no tienen en cuenta la realidad. El mejor tratamiento es que la persona afectada se de cuenta de la cruel ironía de la desigualdad de la situación en la que se enfrenta sólo con sus medios del presente, y bastante disminuidos, a todo un pasado o a la proximidad de un futuro que por su anacronismo no puede en ningún caso resolver.
Dicho de otra manera, a la ansiedad puede contraponerse como para vencer cualquier dependencia, el conocimiento y la aceptación de la realidad tal como es en el tiempo presente y la voluntad de vivir la propia vida con todas las consecuencias.
Ir al ÍNDICE