Saltar al contenido.

La Religión

LA RELIGIÓN
-Conjunto de creencias que un grupo social asume frente a otro.
-Es a prueba de las circunstancias más penosas.
-Sirven para soportar a escala individual los fracasos y decepciones profundos.
-En ellos se basa la conducta de grupo.
-Se transmiten generalmente de padres a hijos.
-Dan una explicación de aquello que resulta inexplicable y desconocido, generalmente, incluida la muerte.
-Se prometen enormes, incluso eternas, recompensas no probadas a quien las asuma, las propague y las defienda aún a costa de su vida.

LOS EFECTOS DE LA RELIGIÓN:
-Dura generaciones. No se agota por la fuerza en contra, se crece.
-Transmite valores por los que que la gente está dispuesta a morir y a matar.
-No se analizan sus prescripciones ni sus conclusiones, simplemente se creen.
-Es imposible cumplir todas las normas a la vez, por lo que siempre se está en pecado. Ello supone un freno a ciertas conductas que podrían destruir el grupo.
-Alguien tiene el poder de hacer creer a los otros que los sabe interpretar, que es pontífice.
-Quien hace de pontífice se convierte en líder indiscutible del grupo.
-La gente no se comporta según sus conocimientos, sigue al líder o pontífice que interpreta los principios.
-Los dogmas son irracionales, ilógicos, de difícil entendimiento. Con frecuencia son contradictorios, por lo que de ellos se puede deducir cualquier cosa.
-Eso le da una ventaja sobre los demás a quien es reconocido como intérprete.

EL RESULTADO GLOBAL:
-Quien tiene una religión tiene unos principios y unos valores, su conducta es predecible, su voluntad es más firme.
-La religión mejora la convivencia dentro del grupo al limar las diferencias. Los pueblos religiosos participan en los ritos en común, que ensalzan el sentimiento de grupo.
-La religión da una falsa sensación de sentirse mejores que otros.
-La religión fomenta la hipocresía, todo se relativiza frente a ella.
-La religión es también la fuente del nacionalismo, expresión ‘política’ del sentimiento religioso o de grupo.
-Los demás grupos son el enemigo, pues tienen otra religión, son ‘infieles’.
-La religión justifica la guerra contra el otro grupo.
-Las sociedades que han logrado que la religión pase al ámbito personal son menos propensas a ser agresivas con sociedades de otras religiones. Como contrapartida están más vulnerables frente a las sociedades en que la religión es la única fiente legítima de poder.

—————–

Un comentario: En mi opinión Jesús de Nazaret no creó ninguna religión. Sus primeros discípulos eran judíos y seguían la religión judía. Fueron algunos de sus discípulos o seguidores quienes modificaron las prácticas y la doctrina judía para crear una nueva religión basada en las enseñanzas de Jesús. En particular Pablo de Tarso, al principio perseguidor de los cristianos y luego su líder que más contribuyó a la difusión del cristianismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: