12.- El Atasco: Trabajo científico pendiente
En un proyecto científico el trabajo termina cuando se han probado las hipótesis iniciales y se ve la validez (o la no validez) de los modelos planteados para el estudio. Y un trabajo científico ha servido para algo si, además de aprovecharse de los resultados, hay otro trabajo posterior que lo supera, respondiendo y dando solución a las cuestiones que el primero no era capaz de responder.
Yo creo que aquí se ha podido llegar a un punto en el que razonablemente se habrían conseguido los objetivos planteados. Estoy trabajando de nuevo, con la intención de mejorar las ecuaciones del modelo y simultáneamente en ver la forma de aplicar las analogías encontradas a distintos campos. En resumen, estoy volviendo a construir el modelo desde cero. Será como ver si las hipótesis se cumplen en otros sistemas.
Este trabajo surgió como un estudio para mejorar el rendimiento de procesos industriales por etapas sucesivas de talleres de manipulados, que provocaban retenciones de producto semielaborado, dificultando la facturación y provocando faltas de liquidez. Al determinar en qué condiciones se podían obtener mejores resultados, antes de intentar introducir cambios en la organización real, las medidas tomadas tuvieron una efectividad completa con el mínimo de molestias para todos.
Generalmente los mejores resultados se obtienen con procesos sin cambios importantes, que funcionan en régimen de ‘flujo laminar’, sin turbulencias. No se pueden recuperar tiempos perdidos poniendo más más recursos (o más personal) cuando ya se ha formado el atasco, del tipo que sea.
Los políticos deberían tomar nota de que en general el sentido común tiene mucho de bueno para resolver los problemas y que no se apaga un incendio con gasolina, como tampoco se apaga la crisis económica gastando lo que no se tiene, sino ahorrando todo el mundo. Y sería ya ideal que contrataran a científicos, no a charlatanes pseudo-asesores amigos suyos, que estudiaran con simulaciones lo que ocurrirá al tomar unas decisiones u otras.