#Linux #Kubuntu 12.10, un «Kampeón» :)
Os contaba hace unos días que Linux Kubuntu 12.10 es un gran sistema operativo. La segunda parte de la historia que me faltaba era aplicar los pasos 7, 8, 9 y 10 de mi método de pruebas, que es como detallo actualizado en el siguiente procedimiento y que he completado ahora para esta distribución:
El proceso de prueba de una distro de linux que yo sigo es el siguiente:
1/ Consigo el ISO de la distribución, generalmente de Distrowatch. Elijo derivados de Ubuntu, para poder emplear luego el programa Remastersys, con el que construiré mi propia distro.
2/ Lo pruebo en vivo en una máquina virtual de VirtualBox, con mi equipo, sin necesidad de cerrar mi sesión y sin instalar nada.
3/ Si me gusta lo que trae y como funciona, lo intento instalar en la máquina virtual.
4/ Le instalo el Remastersys siguiendo las intrucciones de la página del autor, concretamente añadiendo el repositorio adecuado del programa en el gestor de paquetes (en este caso: deb http://www.remastersys.com/ubuntu precise main).
5/ Añado mis aplicaciones favoritas (un ejemplo de ellas puede verse en este PDF): ubuntu-instalar_120517.
5-b/ Una alternativa a este paso 5 es Reproducir una instalación en #Linux usando #Synaptic
6/ Aplico el programa Remastersys en modo dist, esto es: sin mis datos personales. Con ello se crea un disco ISO en un directorio /home/remastersys de dentro de la máquina virtual.
7/ Para sacar de la máquina virtual el ISO creado empleo un programa de cliente de FTP, gFTP dentro de la máquina virtual y un programa de servidor de FTP en la máquina host. Concretamente para un host de linux empleo el Pure-ftpd. Con ello obtengo una copia del ISO creado, fuera de la máquina virtual. Estos programas los instalo en el host y en la máquina virtual con el gestor de paquetes de la distribución.
8/ Para ver si he tenido éxito, arranco ese nuevo ISO en modo live en otra máquina virtual de pruebas.
9/ Si todo funciona y las aplicaciones están allí, hago una instalación de ese nuevo ISO live, en la máquina virtual de prueba.
10/ Arranco la máquina virtual de prueba. Si todo está como debe y no se han producido fallos, posiblemente el ISO creado será válido para instalarlo en otros ordenadores, esta vez del mundo real.
La segunda imagen corresponde al sistema Kubuntu 12.10, tuneado con mis aplicaciones favoritas, que he añadido clonando otra instalación anterior con ayuda de Synaptic, ya instalado en la máquina virtual a partir del ISO live y en el que estoy poniendo en el escritorio elementos gráficos que me interesan. En particular pongo un botón de arranque de aplicaciones, que me parece más sencillo que el botón de arranque que trae el KDE por defecto.
Esta segunda imagen prueba que he tenido éxito en completar todo el proceso según se detalla arriba.
Recuerda: Linux Kubuntu 12.10 está resultando un gran sistema operativo. Un «Kampeón».
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.
Buen post muchacho, Saludos.
Y no te enrollas y no pones un enlacito para compartir el ISO 😦