Saltar al contenido.

OpenSuse 13.1, un sistema operativo para profesionales

He estado probando las últimas versiones de Open Suse 13.1 editadas esta semana. A pesar de su acabado perfecto, y de lo que indica su presentación acerca de la facilidad de  uso, mi sensación es que no son las adecuadas para un usuario poco experimentado en Linux, que tenga que hacer algunos cambios de configuración. En cierto modo me recuerda a Windows por sus prestaciones y también por su dificultad de ajuste para un usuario no experto en un primer intento.

He probado tanto la versión live con escritorio Gnome como la preparada para ser instalable, eligiendo KDE. Las pruebas se han hecho en Virtualbox y para versiones de 32 bits. El resultado es un poco frustrante. Entiendo que la versión live es para una demo, porque incluso instalada no he podido añadirle programas que me permitan ampliar sus prestaciones.Todos los ajustes se pueden hacer desde su centro de control ‘YasT’. La interfase es limpia y comprensible y el escritorio KDE funciona perfectamente, como uno puede esperar.

En esta primera galería de imágenes se ve el aspecto que tiene la versión live, incluido el aviso de que no se accede a los repositorios de programas, cuando he intentado instalar software nuevo. Lo hacía desde una instalación del disco live en la máquina virtual, por si era problema de funcionamiento sin instalar:

SO131-EscritorioTrasPulsarActividades

SO131-EscritorioTrasPulsarActividades

MenuDeAplicaciones1de3

MenuDeAplicaciones1de3

SO131-4GestorDeSoftware

SO131-4GestorDeSoftware

En cuanto a la versión instalable, que viene en una imagen de DVD de gran tamaño (4,3 Gb), todo ha funcionado relativamente fino hasta el momento en que he decidido probar Virtualbox, que he añadido después de la instalación básica. Me indicaba que tenía que incluir mi usuario en el grupo vboxusers y reiniciar la sesión. Lo he hecho, pero obteniendo idéntico resultado. Sin embargo he podido instalar y hacer funcionar programas como Truecrypt (mediante un script que funciona en diversas distribuciones de Linux), gFTP y Wine (mediante el Gestor de Software) sin problemas, y los programas escritos para Windows que funcionan con Wine arrancan de forma normal. El sistema tal como se queda recién instalado ya tenía una configuración propia para trabajo de oficina con LibreOffice completo. Los programas que menciono los he añadido para probar. Veamos varias imágenes de esta distribución:

SO131K-Instalando

SO131K-Instalando

ConUnLanzadorDeAplicacionesClasico

ConUnLanzadorDeAplicacionesClasico

SO132K-InstalandoNuevoSoftware1-gFTP

SO132K-InstalandoNuevoSoftware1-gFTP

TruecryptRecienInstaladoFunciona

TruecryptRecienInstaladoFunciona

SO133K-NoMeDejaUsarVBox

SO133K-NoMeDejaUsarVBox

La conclusión es que no recomiendo a un usuario nuevo empezar a usar Linux con esta distribución, que parece estar pensada para su instalación y mantenimiento por responsables de sistemas, o por vendedores de equipos, de forma semejante a los sistemas de Windows. Si desean usar una distribución con menos requisitos, mi recomendación es decantarse por Mint con escritorio Mate, o PCLinuxOS con escritorio KDE, que puede que no tengan tantas prestaciones para uso en la red de una organización, pero son ideales para un usuario inexperto.

En Distrowatch se encuentra esta reseña de OpenSuse:

openSUSE

Last Update: Saturday 23 November 2013 19:20 GMT

The openSUSE project is a community program sponsored by Novell. Promoting the use of Linux everywhere, this program provides free, easy access to openSUSE, a complete Linux distribution. The openSUSE project has three main goals: make openSUSE the easiest Linux for anyone to obtain and the most widely used Linux distribution; leverage open source collaboration to make openSUSE the world’s most usable Linux distribution and desktop environment for new and experienced Linux users; dramatically simplify and open the development and packaging processes to make openSUSE the platform of choice for Linux developers and software vendors.

DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.

2 Comentarios »

  1. Tienes razòn, aunque decir que es para profesionales es algo exagerado, pero si no es para los que se inician en linux o tienen poca experiencia en linux.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: