Saltar al contenido.

Gimp para Android

Buscando un programa profesional de edición de imágenes para Android, descubrí que Gimp+Inkscape tienen una versión conjunta, que aquí presento.

Acostumbrado a usar Gimp en PC, buscaba un buen programa para poder editar imágenes también en Android y me topé con este conjunto, que incluye Gimp para mapa de bits (alternativa al Photoshop) y también Inkscape para imágenes vectoriales (alternativa al Illustrator). Dos por el precio de uno. Ambos freeware.

La aplicación descarga en el proceso de instalación un paquete de más de 270 Mb por lo que es mejor instalarla desde wifi. Necesita un dispositivo con bastante potencia, porque en una tablet ’media’, con procesador de 4 núcleos a 1.3 GHz y 1 Gb de RAM, no es capaz de arrancar. En un teléfono Samsung Galaxy Note 4, con procesador de 4 núcleos a 2,3 GHz y 3 Gb de RAM, si que funciona y las imágenes de este post corresponden a pruebas que he realizado con este dispositivo. En este caso el «lapiz» que trae el teléfono es fundamental porque hace de puntero y la pantalla del teléfono hace de tableta de diseño gráfico.

Resulta incómodo en cualquier caso hacer una edición complicada de las imágenes con estos programas, por el pequeño tamaño de la pantalla, pero menos es nada. Los programas instalados son una copia, en pequeño de los programas para PC, que se arrancan desde un soporte que parece una distribución de Linux. De hecho el escritorio se vuelve como si fuera un escritorio XFCE con gestor propio de archivos incluido.

image

Gimp arrancando

 

image

Gimp editando una foto

 

image

Inkscape creando una imagen vectorial

 

image

El gestor de archivos de XFCE

 

DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de información o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantía ni implícita ni explícita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o pérdidas originadas en equipos informáticos o en datos que contengan, causadas por software y métodos que aquí se indican.

1 Comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: