Lenovo Ideapad A10. Con Android, el sistema operativo universal
Cuando hace más o menos 20 años (a principios de los ’90) lo más de lo más en artefactos frikis era la PDA o ‘palmtop’ yo también caí en la red y tuve una: la HP95LX, un dispositivo semejante a una súper-calculadora de bolsillo con un teclado QWERTY y una pantalla gris, que tenía las prestaciones de un PC con el sistema operativo DOS y una hoja de cálculo Lotus 123, con la que fui capaz de hacer toda la programación de bases de datos para un laboratorio industrial. Luego, 10 años más tarde, disfruté, es un decir, de una Acer N10, que tenía pantalla táctil y, aunque con mucha más memoria y velocidad, no era capaz siquiera de acercarse a las prestaciones prácticas que logré con la primitiva y ya por entonces fallecida y obsoleta HP95LX. Los smartphones actuales han heredado las prestaciones de las palmtops, ideadas al principio como agendas mejoradas, añadiéndoles la parte de comunicaciones y han absorbido las funciones de la cámara de fotos, de los reproductores de música y de los navegadores. El sistema operativo Android ha hecho posible esta popularización, al ser gratuito y por tanto incorporado en equipos de muy diversas marcas, aunque el mérito no hay que negárselo al iPhone, que fue pionero en dotar a los teléfonos con la potencia de un pequeño ordenador.
Hoy en día la inmensa mayoría de lo que hacíamos con un PC lo estamos haciendo con un móvil. Y el móvil añade prestaciones que no tiene el PC. La revolución que esto supone se puede apreciar en las tiendas de electrodomésticos en que cada vez hay menos PCs ‘de cajón’ que van siendo sustituidos por los portátiles, también cada vez más sofisticados, que han heredado el espíritu de los netbooks, para dar lugar a los ultrabooks, equipos pequeños con la potencia de los grandes de sobremesa. En paralelo, una pléyade de tablets, siguen la estela del iPad, compitiendo por un nicho de mercado cada con vez más futuro. Hasta Microsoft capta la amenaza y lanza su propia tablet con Windows 8, un sistema operativo con alguna característica táctil, apuntándose a la moda de señalar con el dedo lo que queremos para no necesitar el ratón.
Los tablets son de hecho la nueva generación de dispositivos que, partiendo de las PDAs van desplazando a los netbooks, dispositivos para permanecer conectados. Sin embargo adolecen de teclado, y de ahí que ahora proliferen fundas con teclado y teclados sueltos con conexión bluetooth para completar la funcionalidad de la tableta. Además es un pequeño engorro en el sistema Android que no existan teclas como la de ‘Supr’ para borrar hacia la derecha.
Y entonces viene Lenovo y lanza un dispositivo, Lenovo Ideapad A10, con pantalla táctil de 10 «, 1 Gb de RAM y 16 Gb de almacenamiento flash, con un teclado completo, incluyendo lo que le falta a Android y lo pone a 229 €, es decir al precio de cualquier tablet de ese tamaño. (NOTA, actualizada el 2 de julio de 2014: El precio indicado era para la campaña de Navidad de 2013, en el Corte Inglés. Seis meses más tarde, en PCBox costaba 50 euros menos). El resultado es de hecho una tablet, que no necesita funda, porque cierra como un portátil, con dos puertos USB normales, uno micro que además sirve para cargar la batería y un jack para el combo micro-auricular (aunque cuenta con cámara, altavoces y micro integrados). En el software se incluye Android 4.2, un ‘botón de inicio’ que activa el acceso a las aplicaciones instaladas, una barra de sistema y la mayoría de lo que echamos de menos cuando no tenemos el PC, incluido un gestor de ficheros que maneja el contenido de los dispositivos USB conectados. Y surge la pregunta: ¿para qué quiero gastar como mínimo el doble, para tener un sistema propietario del que apenas uso el acceso a internet y el editor de texto, cuando con este artefacto de Lenovo sólo tendré que llevar 1 Kg encima, no necesitaré cargador, porque lo cargaré con el del teléfono, y podré descargarme gratuitamente cualquier actualización y cualquier programa del market PlayStore de Google.
Este tipo de dispositivos híbridos y muy ligeros pueden ser el futuro de la informática de usuario. Y Android se está configurando como el sistema operativo universal.
Disclaimer: Los datos indicados se informan de buena fe. Las especificaciones y otros detalles del equipo objeto de este post son exclusiva responsabilidad del fabricante.
Tengo un lenovo A10. me he bajado un par de aplicaciones y cuando se me instalan no se donde buscarlas, porque no me aparecen con las demas aplicaciones que ya vienen instaladas.
gracias
Hola, Ángeles. Cuando arrancas el equipo, si pulsas el botón de abajo a la izquierda de la pantalla, donde está en Windows el botón de arranque, aparecerán todas las aplicaciones. Para poner el arranque de una de ellas en la pantalla de inicio has de hacer lo mismo que se hace en los móviles. Mantener pulsado su icono y llevarlo donde tu quieras.
Hola, me gustaría saber cuánto dura la batería. Yo lo necesito para ir a clase. Tengo clases de 90 min [1h y media] como máximo 2-3 seguidas, es decir 4 horas y media que tendría que estar usando el word…. Factible?
Hola. Esta máquina a mi me dura encendida lo menos 6 horas, según mi experiencia particular. Cuando no la estás usando se pone en modo ahorro de energía y dura aún más sin cargar. Desde luego más que mi portátil.
Vuelvo por aquí, después de trabajar con el A10 unas semanas, y cuál no ha sido mi sorpresa cuando al intentar actualizar una aplicación, ésta no se ha realizado porque «no había espacio suficiente de almacenamiento». El caso es que me he metido en ajustes, en almacenamiento, y me he encontrado con que tenía menos de 80 megas «disponibles», cuando en teoría tenía que disponer de, al menos, 11 gigas, ¿no? El caso es que no permite más de 800 y algo de megas en aplicaciones: INCREÍBLE. He tenido que trasladar 20 aplicaciones a la tarjeta SD de 32 GB que compré, porque de lo contrario no me hubiese permitido actualizar. ¿Esto a qué se puede deber? Es que me he quedado de piedra. ¿Alguien más con este problema?
Hola Kosh: yo tengo la tablet desde antes que tu y aun tengo 9 de los 11 Gb libres en mi almacenamiento interno. ¿Quizá tengas en el almacenamiento interno muchos archivos multimedia?
En cuanto a la RAM del sistema es 1 Gb y si quieres tener muchas aplicaciones instaladas, tendrás que pasarlas a la tarjeta SD como has hecho.
Mi opinión es que hay que mantener instalado solo lo que se quiera realmente usar y desinstalar borrando datos de las aplicaciones que no se usen. Algunas de ellas acumulan datos dejando cada vez menos sitio para otras.
Por cierto, con que suite ofimática trabajáis? Porque tengo instalado de serie el Kingsoft Office y me acabo de bajar el andropen office por playstore (es gratuito) ya que es idéntico al openoffice pero para android.
Pone que es en español pero cuando lo instalo sale en inglés y vuelvo a tener el mismo problema con los acentos. Alguien lo tiene instalado y ha podido solucionar el problema del idioma y poner los acentos correctamente?
la app pone que está en varios idiomas y uno de ellos es en español. A más lo he bajado en el móvil y si que sale en español (la pantalla principal, los menús son ingles), pero en la tablet lenovo A10 no. No lo entiendo…
Usa el Kingsoft Office
Apreciado 1y2tres, muchas gracias por tu respuesta, he instalado el firefox y todo funciona perfectamente.
Saludos.
Buenos días a todos.
Ayer compré un lenovo ideapad A10 y cuando lo estuve probando me di cuenta que no podía poner acentos en las palabras cuando escribía en los formularios de internet. He configurado el teclado y en la barra de internet puedo buscar palabras con acento, escribir en google drive correctamente… pero para buscar alguna palabra en algún campo de una página web, no me lo hace correctamente, primero sale el acento y luego la letra. Sabéis de que puede ser debido? Lo he estado mirando en ajustes y lo tengo todo configurado en español, teclado incluido.
Una manera clara en la que me di cuenta que algo fallaba, era cuando quise buscar algo por ebay que llevara acento. No te pone el acento correctamente.
Si alguien sabe como solucionarlo o a que debe ser debido le agradecería que me lo contara.
Gracias.
Bájate el Firefox y empléalo como browser predeterminado. En Firefox y en las aplicaciones todo funciona correctamente. En Chrome yo también he observado el mismo problema de los acentos.
Ya he hablado con ellos y, en efecto, no lo incluye porque ninguno de los que ellos tienen para vender lo tiene, así que es un error de las especificaciones que Lenovo, en su momento, envió a la tienda. Para «compensarme» me han dicho que me enviaban un regalito, aunque si en algún momento hubiese querido devolverlo me lo habrían recogido sin problemas. Han sido serios, desde luego. Y no he querido devolverlo porque estoy encantado con el «aparatico»; lo único que me desagrada, y mucho mucho mucho, es la musiquilla del inicio, que además de larga es muy estridente. ¿Sabes dónde podría informarme para desactivarla (si es que se puede)? Porque he consultado los foros oficiales de Lenovo -en inglés- y había una pregunta al respecto, pero no había ninguna respuesta: http://forums.lenovo.com/t5/Idea-Android-based-Tablets/How-to-disable-sound-when-starting-up-the-Lenovo-Ideapad-A10/m-p/1375539/highlight/true#M27333
Es una lástima que el equipo no lleve puerto micro HDMI, porque es perder una de sus posibilidades de comunicación. Sin embargo su uso lo veo poco práctico (por ejemplo enchufarlo a una TV), porque el aparato ya tiene pantalla y altavoces. A pesar de ello, para las prestaciones que tiene, el precio sigue siendo razonable. Basta compararlo con los de las tablet de 10″ con la resolución de pantalla, tipo de procesador y puertos USB. Yo tengo un netbook y ya no lo uso desde que tengo este tablet con teclado, porque pesa menos y dura más la batería. Las tablet sin teclado resultan incómodas para escribir.
He intentado también quitarle el sonido del arranque, pero no he visto como. Tampoco se calla al arrancar si se ha apagado cuando está en modo silencio. No guarda esa condición. Yo creo que si su uso es diario, casi no vale la pena apagarlo y encenderlo, sino cargar la batería como hacemos con el móvil. Si averiguo algo más, te lo diré.
Hola, quiero hacerte una pregunta, ¿tu dispositivo tiene puerto micro HDMI? Es que acabo de comprarlo y el mío no lo tiene. Pensaba reclamarlo ya que en la publicidad así lo indicaba. Lo he comprado en la tienda Lenovo, de Barcelona.
Gracias.
Es cierto. No lo tiene. Y la URL donde se hablaba de sus especificaciones, ahora no existe. En esta nueva URL han actualizado las prestaciones:http://www.tiendalenovo.es/lenovo-ideapad-a10-59388564.html
Los tiempos que avanzan una barbaridad. Algo mas «modesto» pero muy resultón el cacharro desde el que te escribo y del que no me separo hace meses http://www.geminidevices.com/10313bk.html
Hola Pepe Javier, se trata de artefactos muy parecidos. ¿Cuanto te costó?
Fue un regalo, pero creo que no alcazó los 200.00.