Orense y sus dos Puertas a la Gloria
Orense, capital de la provincia de su nombre en Galicia, tiene dos cosas especiales que la hacen única: sus termas y el Pórtico del Paraíso en su catedral.
Posiblemente los romanos eligieron este asentamiento al lado del río Miño, cuyas aguas auríferas en la antigüedad le darían el nombre a la ciudad, por las fuentes de aguas termales, llamadas Burgas, que aquí se encuentran.
Las aguas provienen de fuentes que manan agua a 65 ºC. Fuentes y piscina serían una puerta para entrar en la Gloria sin salir del ámbito mundano.
Orense, una ciudad tranquila, tiene en su centro calles tranquilas al resguardo del tráfico.
La vida puede ser plácida.
Y allí en medio de este remanso de paz, se encuentra la catedral, de estilo románico tardío, con detalles góticos, que es la otra Puerta a la Gloria, esta más espiritual.
Naturalmente, como toda obra que se prolonga a lo largo de siglos, tiene una mezcla de estilos.
El interior de la catedral, es relativamente sobrio.
Se trata de un templo muy grande para haberse iniciado como románico.
El espectacular cimborrio de la catedral es gótico, y es hermoso.
Pero hay un elemento, el llamado Pórtico del Paraíso, aún románico, semejante al de la catedral de Santiago, policromado, que merece mención especial
Con sus bellas figuras estilizadas transmite una sensación de paz.
Todo es armonía en estas composiciones escultóricas.
El Apóstol, con su espada se encarga de proteger al peregrino.
La escultura de estilo románico alcanza una de sus más altas cotas de belleza.
1 Comentario »