Linux ZorinOS junto a Windows 10 en Minix Z83
El mini PC MINIX Z83-4 tiene muchas virtudes pero un defecto importante, que es su escaso espacio de almacenamiento -o disco duro- que dificulta actualizar el sistema operativo (SO) y casi impide instalar otros que se puedan arrancar alternativamente a voluntad. Hay alguna forma de superar este angustioso espacio de almacenamiento limitado de 32 Gb.

Angustiosa falta de espacio en el ‘disco duro’ de Minix, con el Windows 10 actualizado y algunos programas para hacerlo útil (los datos del usuario están mayoritariamente fuera)
Pero primero hay que hacer dos cosas (simultáneamente), que son
- averiguar las condiciones de la BIOS que permiten arrancar un sistema desde un disco externo USB o ‘pendrive’.
- instalar el SO elegido en un pendrive.
Yo tengo la suerte que he creado para experimentos anteriores varios pendrives con SO que funcionan arrancando en modo ‘live’, que es lo mismo que decir, que tengo varios discos USB con los que se puede arrancar un PC, en los que he incluido un SO con ayuda de una aplicación llamada unetbootin, así como varios pendrives ‘reciclados’ y puedo hacer estas pruebas, ya que no funcionan bien todos los discos USB externos.
La BIOS del pequeño MINIX no me parece muy amigable. No entraré en cómo hacer que la BIOS deje arrancar un pendrive ni como crear el pendrive para hacerlo autoarrancable, pues se pueden encontrar en internet tutoriales de ambas cosas. En realidad este post es para decir que si yo he conseguido el objetivo marcado, es porque es posible y otro usuario puede hacer lo mismo con sus medios.
El caso es que yo vi que Zorin OS Lite de 64 bits arranca el Minix desde un disco USB, ajustando convenientemente las condiciones de arranque configuradas en la BIOS. Así que el siguiente paso fue tomar otro pendrive y prepararlo para la instalación del SO en ese segundo pendrive, de 32 Gb. Linux Zorin OS ha sido objeto de varios de mis anteriores posts, y es una de mis preferidas porque lleva instalado Wine de origen, con lo que puede ejecutar programas escritos para Windows, especialmente los que no necesitan instalarse como los que se pueden encontrar en este portal, uno de los mejores de programas portables.
En el momento de la instalación, con la propia aplicación del instalador, eligiendo ‘otras opciones’ de particionado, borré la partición FAT32 del disco USB destino de la instalación y creé dos particiones en ese disco externo USB: una de casi 26 Gb tipo EXT4, la preferida para Linux y otra Swap de casi 4 Gb para intercambio, que hace que Linux funcione más fluido.

Cómo quedó el espacio de almacenamiento del pendrive tras la instalación de todas las aplicaciones empleadas.
Esta operación, de instalar el sistema en el segundo pendrive, es necesaria para poder luego seguir instalando o quitando los programas que desee, ya que cualquier programa que se instale en un SO arrancado en vivo que no venga ya en la distribución original, no sigue allí tras re-arrancar el PC y habría que instalarlo en cada sesión. También he especificado que el cargador de arranque Grub, que luego creará el menú para elegir el SO al arranque del PC, se instale en el disco USB. Eso me da más control como se verá en el siguiente párrafo. Tras la instalación se quita el disco USB con el que se ha arrancado el Zorin OS en vivo, para que el arranque siguiente sea desde el Zorin OS ya instalado en el segundo pendrive.
El resultado final es que ahora, en lugar de tener solo 32 Gb de espacio de almacenamiento que traía el Minix de fábrica, donde está instalado el Windows, tengo otros 32 más en un disco externo USB, donde reside Linux. En el momento de arranque del equipo aparece un menú en el que puedo elegir si arrancar Linux o Windows, por lo que no he perdido nada que tuviera antes. Además, como especifiqué que el dispositivo de arranque Grub se instalara en el pendrive, si un día me canso del mismo, puedo volver a especificar las condiciones de arranque en la BIOS para que arranque desde el disco duro donde está Windows y no queda memoria de haber usado el Linux.

Escritorio de Linux tras la instalación del sistema en el pendrive
También ahora se que podría sustituir el Windows del equipo por Linux, y no emplear el arranque dual.
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de información o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantía ni implícita ni explícita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o pérdidas originadas en equipos informáticos o en datos que contengan, causadas por software y métodos que aquí se indican.