Saltar al contenido.

FastStone y otros editores de fotos

Esta es una historia de un minúsculo «David» ante otros gigantes «Goliat», en el manejo y edición de fotos. Cada programa tiene un público y un propósito, pero para gente corriente, no profesionales, hay opciones satisfactorias y asequibles en el universo freeware. No siempre se necesita lo más caro.

Lightroom

Si no indicamos otra cosa, estamos hablando de programas para Windows. Enfocado a los profesionales de la fotografía, el software ideal es el programa Lightroom de Adobe,

Lightroom de Adobe

Como todos los programas de Adobe es la referencia del mercado para el uso profesional de artistas y fotógrafos. Al ser un programa de pago, se ha de calibrar muy bien si realmente se necesita el esfuerzo económico de adquirir el derecho de uso de la licencia o buscar una alternativa. Antes de decidir, se puede probar el programa gratuitamente durante una semana. Luego se debe contratar una licencia, por un mínimo de 12,09 €/ mes (a fecha de hoy, en mayo de 2024). Hay otros planes que incluyen el uso combinado de Lightroom con Photoshop, por un coste mayor. Cada uno de los planes lleva aparejado el derecho a un disco web (‘en la nube’), de capacidad creciente según la opción contratada.

Una de las funciones sobresalientes del programa Lightroom de Adobe es la posibilidad de edición on-line. Algunas funciones, como el uso de mapas, requieren el acceso al servidor de Adobe, por lo que se necesita un acceso de red para funcionar.

En cuanto a dificultades ligadas al uso de este programa, está la necesidad de tener algún conocimiento mínimo del significado de sus funciones y de cómo ajustar todas las características. Por tanto requiere un periodo de aprendizaje proporcionalmente largo en función de las carencias del usuario.

Estos detalles, unidos al coste derivado de su elección, hace que se hayan publicado diversas recomendaciones de programas alternativos, como la de esta página de xataka. Tras ver pros y contras, me decanto por RawTherapee como alternativa a Lightroom. Ahora veremos porqué.

RawTherapee

RawTherapee es un programa freeware, con versiones para los sistemas operativos más comunes: Windows, Linux y Mac. Funciona también en la Raspberry Pi, cuyo sistema operativo es una versión especial de Linux para placas base con procesadores ‘tipo ARM’. Ahora ampliamos detalles.

RawTherapee

Si no entramos en cuestiones mínimas, como que la lista de imágenes de la colección aparece arriba en RawTherapee, en lugar de abajo como en el escritorio de Lightroom, incluso la estética elegida en ambos programas es muy semejante. En este caso los iconos y etiquetas en RawTherapee son más grandes (y por tanto más accesibles), posiblemente porque el usuario corriente, objetivo de este programa, no emplea los medios profesionales de los que usarán el de Adobe, generalmente ‘enormes’ pantallas de alta resolución.

En general las funciones que cabe esperar en un programa de edición de fotografía se cumplen perfectamente con RawTherapee, incluidas las de ‘formato Raw’, a lo que hace mención su propio nombre. Así que podemos pensar ¿cómo es que, además es gratuito?

No solo gratuito, sino además ¡portable!, esto es, se puede hacer que funcione lanzado desde un pendrive, que podemos transportar a todas partes, con nuestra colección de fotos.

Por último, el programa RawTherapee ocupa en el disco del orden de 10 veces menos que el de Lightroom. Entonces, yo que no voy a vivir de la fotografía, tengo clara mi elección.

Pero aquí no termina la historia. Veamos otro programa, para mi gusto ‘increible’, del que vengo disfrutando no menos de 15 años en distintas ediciones (este año se cumplirá el 20 aniversario de sus primeras ediciones). Hablo de FastStone.

FastStone Image Viewer

¡Esto si que es bueno!

FastStone

FastStone es, de los programas que hablamos aquí, el más sencillo de entender y con la interfase más intuitiva y alegre. Puede parecer que tendrá pocas prestaciones, pero las apariencias engañan, pues en el menú se pueden desplegar todas sus funciones de retoque de fotografía. Tiene la opción de trabajar en la foto a toda pantalla, sin que nada distraiga la atención. Sirve incluso de visor de fotografias sustituyendo al de Windows por defecto.

Entre las funciones de entrada de datos de FastStone, permite manejar un Escáner, descargar fotos de cámara, hacer impresiones de pantalla o elegir una carpeta de un disco con las imágenes a editar.

La edición permite recortes, dibujar y etiquetar (de forma muy simple), clonar y mejorar, eliminar ojos rojos. Se puede ajustar iluminación, colores, curvas, perfilar o desenfocar, eliminar ‘ruido’. Se pueden manejar diversos efectos y añadir «marcas de agua» a la foto.

Con la colección que elijamos de fotos, con FastStone se pueden crear archivos ‘multipáginas’, hojas de contactos, recortes de fotografías. Los archivos multipágina en ‘formato TIFF o PDF’ funcionan perfectamente, por ejemplo, como álbumes de un evento.

Se pueden guardar presentaciones de imágenes que se muestran de forma autónoma, en un ‘formato EXE’ (el programa crea un ejecutable), en que podemos añadir música o sonidos (por ejemplo una explicación hablada de una colección de imágenes). En su menú el EXE puede ofrecer la opción de recuperar las imágenes y los sonidos que lo constituyen en sus archivos separados, de los que podemos elegir las imágenes o los sonidos que nos interesen.

Podemos tambien con FastStone convertir y renombrar imágenes en lotes. Estas conversiones en lotes son especialmente útiles si queremos enviar o guardar una colección de imágenes en una menor resolución, a fin de ahorrar espacio de almacenamiento.

Hemos dicho ya que el programa es gratuito y portable, pero además ocupa una décima parte de lo que ocupa RawTherapee y en consecuencia solo una centésima parte de lo que ocupa Lightroom. Es el ‘David’ de esta historia.

Conclusiones

En este caso las conclusiones son muy sencillas: Si eres un profesional de la imagen, elige Lightroom de Adobe o RawTherapee. Si eres un particular que no vive de la fotografía tu elección imagino que será FastStone o RawTherapee (o mejor, por el mismo precio, los dos programas freeware). A veces un ‘David’ puede batir a un ‘Goliat’, al menos para cuestiones ‘corrientes’.