Saltar al contenido.

Móntate tu propia «suite» de programas de diseño gráfico freeware y portable

Los programas de diseño gráfico de pago son caros, emplean una cantidad de recursos enorme y se han de emplear instalados. Se puede tener una auténtica suite a base de programas gratuítos freeware, que funcionan en modo portable desde un pendrive, en cualquier ordenador y sin tener que instalarlos.

El trio de programas básicos de la más conocida suite de diseño gráfico cubren la edición de gráficos  de mapa de bits (Photoshop), gráficos vectoriales (Illustrator) y edición de documentos gráficos (Indesign). Para un profesional del diseño gráfico son el standard. Pero para un particular que solo ocasionalmente necesita usar herramientas de diseño gráfico, la mejor opción son programas freeware.

-El programa alternativo al Photoshop es Gimp ( http://www.gimp.org/ ).

-El programa alternativo al Illustrator es Inkskape ( http://inkscape.org/ ). Ver Fig. 1.-

Fig. 1.- InkscapePortable (de la página PortableApps.com)

 

-El programa alternativo al Indesign es Scribus ( http://www.scribus.net/canvas/Scribus ).

Dentro de la categoría de programas freeware son muy convenientes aquellos que podemos emplearlos en modo portable (sin tener que instalarlos) de forma que ni siquiera necesitan estar ligados a un ordenador concreto, desde un dispositivo removible como un pendrive o un disco duro externo. Además, dado que los programas portables no se integran en el sistema operativo, descubriremos que la mayoría de estos programas, aunque están compilados para correr en Windows, funcionan también en modo portable en Linux en el que hayamos instalado el emulador de Windows, Wine.

Por último, pero no menos importante, además de los tres programas mencionados, si queremos, vamos a poder disfrutar de otros muy útiles para complementar nuestra capacidad de edición gráfica, como los que siguen a continuación:

FastStone Image Viewer ( http://www.faststone.org/ ) .- un estupendo gestor de imágenes para visualizar, renombrar, redimensionar grupos de imágenes, construir archivos multipáginas con una galería de imágenes, hacer retoques, ver imágenes como presentaciones, etc.

Dia ( http://projects.gnome.org/dia/ ) .- para realizar diagramas de todo tipo, de forma sencilla y rápida.

Fotografix ( http://lmadhavan.com/software/fotografix/ ) .- un pequeño pero capaz editor tipo Photoshop pero sólo con las funciones más básicas.

Foxit Reader ( http://foxitsoftware.com/Secure_PDF_Reader/ ) .- Lector de PDF cómodo y eficiente.

Kompozer ( http://kompozer.net/ ) .- editor wysiwyg de páginas web en formato HTML, que permite editar código válido sin tener idea de programación, y como colofón,

PStart ( http://www.pegtop.de/start/ ) .- el lanzador de aplicaciones portables que puede emplearse para crear un menú con el que acceder a todas las aplicaciones portables desde la barra de tareas del escritorio.

Fig. 2.- Página web de The Portable Freeware Collection

 

¿Donde podemos encontrar todos estos programas portables y freeware? Las mejores páginas para conseguir nuestros programas portables son:

http://portableapps.com/ . En esta página pueden encontrarse la mayoría de las aplicaciones presentadas (Gimp, Inkscape, Dia, Fotografix, Foxit, Kompozer). Las otras (Scribus, Faststone, PStart) se pueden descargar de las dos páginas siguientes. Cada usuario puede querer otra composición de su suite, agregando o quitando programas a su gusto:

http://www.portablefreeware.com/ (Fig. 2 .-). En esta página se puede encontrar una ingente cantidad de aplicaciones portables y el mejor foro de discusión sobre el tema (en inglés).

http://www.pendriveapps.com/ . Interesante página que no solo contiene aplicaciones portables, sino también sistemas operativos portables. Muy recomendable.

5 Comentarios »

  1. Aclaro estos programas no son Freeware son Free Software que no es lo mismo.

    El Freeware es un software distribuido sin costo, para uso de tiempo ilimitado, que no se puede modificar, sólo se puede distribuir sin modificar la aplicación ni venderla; todo esto para respetar los derechos de autor.

    En cambio el Free Software (software libre) es un software sin costo que respeta la libertad de los usuarios que puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente.

    Otro ejemplo de Software libre es Fedora 16 un sistema basado en GNU/Linux que se caracteriza por ser estable, seguro y eficiente.

    fedoraproject.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: