Saltar al contenido.

CONDUCTA.- P1C2-1- Sistemas Abiertos

Sistemas abiertos

D 1.- Definimos como SISTEMA «una porción de sustancias que consideramos separadamente para estudiarlas» (Gray-Haight: Principios básicos de Química, Editorial Reverté).

Esta definición es lo suficientemente amplia para que podamos llamar ‘sistema’ a cualquier porción de sustancias que nos interese, por ejemplo:

E 1.- Las sustancias contenidas en un tubo de ensayo son un sistema.

E 2.- Un ser vivo cualquiera, desde el momento en que lo sabemos distinguir perfectamente de los demás y lo consideramos aisladamente para averiguar su organización interna, su composición o su comportamiento es un sistema.

Los sistemas pueden clasificarse por su capacidad para intercambiar energía y materia con otros sistemas.

D 2. a.- Un sistema se dice que está AISLADO cuando está «rodeado por paredes (o condiciones) que impiden el intercambio de energía (calor o trabajo) entre él mismo y el resto del universo al que llamaremos AMBIENTE (o también MEDIO)».

D 2. b.- CERRADO «cuando está rodeado por límites que no impiden el intercambio de energía pero si el de materia».

D 2. c.- ABIERTO «cuando puede intercambiarse energía y materia con el ambiente».

E 3.- Cualquier ser vivo es un sistema ABIERTO.

Ir al ÍNDICE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: