Saltar al contenido.

CONDUCTA.- P1C3-7- El Placer Como Índice De Estabilidad LEY AMP

El placer como índice de estabilidad (educación por el placer) [LEY AMP]

Es un resultado empírico, es decir: comprobable en la práctica, que lo que nos resulta agradable, en general ‘es bueno’ para nuestro metabolismo porque provoca una disminución de nuestra energía disponible y no podemos actuar en contra (y viceversa). Es como si lo que nos beneficia nos produjera una confianza. Por tanto, esa sensación agradable que vamos a llamar placer, lo podríamos definir así:

D 12.- PLACER es un índice de la estabilidad generalmente asociada a una situación.

EL PLACER ES EL INDICE DE LA ESTABILIDAD DE UNA SITUACIÓN (LEY)

Así el placer sirve para enseñarnos cuándo algo es ‘bueno’: comer, realizar actividades sexuales, dormir, beber, etc. y también aprendemos que algo es ‘malo’ cuando nos produce malestar o ausencia de placer: un golpe, un insulto, no comer, etc.

La manera primaria o directa que tenemos de adaptarnos al medio es ir recordando que acciones y que circunstancias han hecho que sintiéramos una sensación de placer o de malestar para en otra ocasión similar actuar de manera que en conjunto nos proporcione más placer, es decir: nos lleve a una situación más estable. De esta manera completamos nuestra formación. Podemos encontrar excepciones pero a efectos de formular una ley resultan más significativos en número y en intensidad los casos que sirven para confirmar la regla.

Pero existe otra manera: utilizar la Reproducción Cultural, haciendo que otro individuo (instructor o maestro) reproduzca, simule, en nosotros su experiencia, indicándonos cual es la situación más estable. Para ello el instructor ha de cumplir a su vez la regla básica de que en su proximidad nos encontremos estables, seguros y tengamos confianza. Difícilmente se puede aprender algo verdaderamente trasplantable o reproducible en su totalidad de otra persona que no nos inspire simpatía, es decir: que no pueda servir de ejemplo por sus puntos de coincidencia, por este sistema de la Reproducción Cultural.

Ir a ÍNDICE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: