Saltar al contenido.

Estudia chino. Luego no digas que no te lo aconsejé a tiempo

Hay que estudiar chino, porque es una de las lenguas del mundo que más población habla y porque es bueno para aumentar la memoria y la concentración. Estoy seguro que además es una buena terapia anti-estrés pues resulta muy absorbente.  Lo normal y lógico sería potenciar en la enseñanza las lenguas más habladas en el mundo, como español, inglés y chino. El español, tendría que ser muy fácil estudiarlo en toda España donde debería ser la lengua vehicular. A mi no me gustan las inmersiones lingüísticas en lenguas locales como la del catalán en Cataluña. El inglés es fundamental para el mundo de los negocios y todos deberíamos ser capaces de emplearlo, aunque tiene tantos medios de difusión que casi no tiene mérito estudiarlo: yo lo aprendí con un libro. Ahora toca aprender el chino.

Ya me he comprado varios libros. El primero fué «Aprende chino en un pispás», pero luego me compré «Chino hablado intensivo», también el de Assimil, una gramática, un libro de escritura y un par de diccionarios. Pero como aquí estamos en internet y a veces un libro en papel no es fácil de encontrar, voy a incluir algunos recursos en red que he encontrado, por si os resulta útil y os animáis como yo. Algunos de estos enlaces llevan a sitios donde se enseña chino de forma gratuita, pero otros ofrecen cursos de pago:

Hay otras páginas interesantes de lectura que sirven para aprender los significados de las frases por comparación con los significados de otras lenguas en textos chinos clásicos, como el Tao Te King (Dao De Jing). Desafortunadamente no he encontrado muchos textos paralelos en los que una de las columnas sea español, aparte de una biblia que se lee con un programa que hay que instalar.

Esta es un tesoro:

En esta se tiene el texto del Tao Te King en chino y puede consultarse la etimología:

Y en esta se pueden encontrar una gran cantidad de traducciones del Tao Te King a las principales lenguas, entre ellas varias traducciones al español y textos de varias versiones en chino:

Con la esperanza de que sea útil.

4 Comentarios »

  1. Gracias por la recomendación (que también es una especie de advertencia). Yo todavía lucho por perfeccionar mi inglés y no me atrevo a iniciarme en chino porque se me dan mejor las cosas de una en una, pero una vez domine mejor el lenguaje de los gringos prometo seguir la recomendación.
    Saludos desde Santo Domingo!

    • Gracias por tu comentario. En España vemos un incremento progresivo de la población de origen chino, fenómeno que ocurre en todo el mundo. En un futuro cercano el chino será hablado en todas partes. La belleza de sus letras, la sencillez de la construcción de sus frases y la curiosidad por saber cómo es una lengua tan distinta de las indoeuropeas, así como unos viajes de trabajo a China, hicieron que me interesara por estudiarlo. Se que nunca lo dominaré ni de lejos, pero creo que vale la pena intentarlo.

  2. Ni hào! Muchas gracias Huajin por tus comentarios y por las referencias que nos dejas. Esto ha de ir a más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: