Commodore OS Vision 1, una distro para nostálgicos del mítico ordenador de los ’80
Para los aficionados y nostálgicos del ordenador Commodore 64, ha salido una distribución de Linux con ese mismo nombre (aún en fase beta) que les gustará. Pongo primero el resumen que aparece en Distrowatch y luego os comento lo que yo he visto:
Commodore OS Vision
Last Update: Tuesday 3 July 2012 12:18 GM
- OS Type: Linux
- Based on: Debian, Mint
- Origin: USA
- Architecture: x86_64
- Desktop: GNOME
- Category: Desktop, Live Medium
- Status: Active
Commodore OS Vision is a 64-bit Linux distribution, based on Linux Mint, created for Commodore enthusiasts purchasing Commodore USA hardware, such as Commodore 64, VIC series and the upcoming high-performance line of Amiga computers. These are essentially restore disks for pre-installed Commodore systems. Commodore OS Vision uses the classic GNOME 2 interface and features extensive Compiz/Emerald desktop effects. It includes dozens of games of all genres (FPS, Racing, Retro etc), the Firefox and Chromium web browsers, LibreOffice, Scribus, GIMP, Blender, OpenShot and Cinellera, advanced software development tools and languages, sound editing through Ardour and Audacity, and music composition programs such as the Linux MultiMedia Studio. It has a classic Commodore slant with a selection of applications reminiscent of their classic Amiga counterparts.
Esta vez no os pongo más que la imagen que aparece en Distrowatch porque es un sistema operativo de 64 bits y yo tengo instalado uno de 32, por compatibilidad con mi netbook, así que no he podido hacerle pruebas con mi máquina virtual como es mi costumbre y he hecho la prueba en modo live.
El sistema parece estar basado en Mint 10 (por el kernel 2.6.35) cuando todos éramos felices con Gnome 2, que es su entorno de escritorio. Su colección de programas no cabe en un solo DVD, pues la distro son dos DVDs, aunque sólo el primero ya tiene una impresionante colección de programas, que, oh sorpresa, son muchos de mis preferidos: Wine, Virtualbox, Avant Window Navigator (el dock que se ve en la parte baja de la pantalla), y Remastersys! (aunque está oculto y no se ve en el menú). Completan estos una selección de programas de gestión de imágenes, de oficina, de audio y de vídeo y como no podía ser de otro modo, de juegos, incluidos varios emuladores.
Han buscado crear un entorno que apela a los nostálgicos del glorioso Commodore 64 (posiblemente de ahí que el sistema sea de 64 bits).
Este no es mi sistema operativo ideal en este momento, pues al ser de 64 bits sólo lo puedo poner en el ordenador de sobremesa, pero es muy completo y recomendable para su público objetivo. Es una maravilla que pueda funcionar también en modo live porque facilita probarlo antes de casarse con él.
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.