Saltar al contenido.

Bases de datos portables con SQLite

SQLite es un motor de base de datos sencillo y muy potente, para el que hay varias herramientas gráficas freeware y portables. Tiene toda la potencia de las bases de datos profesionales con la sencillez de uso que necesita un aficionado.

Las bases de datos se inventaron para manejar multitud de datos. Las hay de varios tipos, siendo dos de los más importantes el documental y el relacional. El árbol de ficheros del sistema operativo funciona como una base de datos documental.

SQLiteStudio

Una base de datos relacional, que es el objeto que nos interesa en este caso, está generalmente compuesta por una o varias tablas. Las tablas contienen los datos en forma de registros, que se suelen disponer en filas. Cada registro tiene varios campos que son las columnas de la tabla. Los campos pueden ser de distintos tipos: numeros, texto, tiempo, etc. Para las tablas de la base de datos se definen relaciones entre ellas, que sirven para simplificar su contenido y facilitar la visualización de los datos.

Con objeto de manejar las bases de datos relacionales se desarrolló un lenguaje de programación llamado SQL. Permite hacer consultas y realizar transacciones en las tablas.

Las suites de programas de oficina, como MS Office, LibreOffice, Apache-OpenOffice o Calligra, incorporan programas de manejo de bases de datos (Access, Base, Base y Kexi respectivamente). También tienen programas de hoja de cálculo (Excel, Calc, Calc y Sheets respectivamente). Aunque internamente emplean SQL para manejo de los datos, el usuario ocasional no suele ser consciente de ello, porque los datos se manejan con menús propios de cada programa. Los programas de base de datos que traen los ‘Offices’ son potentes pero emplean archivos específicos con los que no tenemos la facilidad e inmediatez de manejo de datos que a veces necesitamos cuando tenemos que hacer transformaciones en distintos ordenadores y con distintos sistemas operativos.

SQLiteSpy

Si queremos hacer un trabajo profesional empleando una variedad de SQL sin tener muchos conocimientos de programación y sin necesidad de montar un servidor, entonces hay varias opciones usando SQLite. SQLite también nos permitirá aprender a programar en un dialecto sencillo de SQL como paso previo a aprender a usar SQLs más completos.

Mucha gente se encuentra más a gusto trabajando con sus datos en simples tablas de hoja de cálculo, como Excel, que con programas de bases de datos como Access. Las hojas de cálculo como Excel permiten cambiar rápidamente el contenido de una columna entera o copiar datos repetitivos, lo que muchas veces es justo lo que buscamos y que no resulta fácil en los programas tipo Access.

SQLite Administrator

Hay un formato de archivo que emplean las hojas de cálculo llamado CSV (Comma Separated Values) que esencialmente es un archivo de texto. Cuando usamos una tabla de hoja de cálculo la podemos guardar en este formato, lo que nos proporcionará múltiples ventajas:

  • CSV es uno de los formatos preferidos para transferencia de datos de un programa a otro porque es texto plano.
  • Un archivo CSV lo podemos visualizar con una hoja de cálculo, con una base de datos o con el bloc de notas.
  • Si queremos modificar masivamente los datos que contiene podemos emplear la herramienta de buscar/reemplazar lo que facilita en gran modo el trabajo.

Una vez tenemos los datos en formato CSV podemos importarlos a una base de datos SQLite con bastante facilidad.

Hay varios programas gráficos que nos servirán para ese fin. Una lista completa puede encontrarse en este enlace. De ellos he seleccionado cuatro por los motivos que expongo a continuación:

  • SQLiteStudio: Este programa tiene versiones portables para Windows y para Linux.
  • SQLiteSpy: Este programa funciona en modo portables en Windows y también en Linux en el que hemos instalado previamente Wine.
  • SQliteAdmin: Es otro programa portables para Windows que funciona también en Linux con Wine.
  • Pero el más completo y sorprendente es el plugin o extensión de Firefox SQLiteManager, que transforma el explorador Firefox en un gestor de bases de datos SQLite. Aunque técnicamente no es portable, tiene la ventaja de que al instalarse en el explorador funciona exáctamente igual en todos los sistemas operativos.

Por supuesto, pueden emplearse estas aplicaciones también para crear una nueva base de datos nativa de SQLite desde cero.

SQLiteManager-Firefox

El archivo de base de datos SQLite que obtendremos es un archivo generalmente pequeño, que podemos llevar en un pendrive y abrirlo en cualquier otro ordenador con nuestro programa portable o con Firefox.

Si queremos compartir los datos en la red en tiempo real, también hay aplicaciones escritas en PHP para acceder a los archivos de base de datos de SQLite manejados con un servidor Apache.

(Como información adicional, hay muchas otras aplicaciones que emplean el motor de SQLite de forma embebida, sin que los usuarios accedan a sus datos directamente).

NOTA: Los datos que se muestran en todas las imágenes están tomados de una base de datos de muestra «World.db3» que viene con la distribución de SQLiteSpy

DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.

Editado en 2018-02-17: Visita el post SQLite en la práctica, 2018, donde se actualiza la información del tema aquí tratado.

10 Comentarios »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: