12 aplicaciones portables imprescindibles
Hay pequeñas aplicaciones freeware que facilitan la vida al usuario medio. No se requiere ni siquiera instalarlas, pues son o pueden hacerse portables, para lanzarlas desde un pendrive o desde cualquier ordenador, simplemente copiando su carpeta en un directorio. Tampoco necesitan privilegios de administrador, por lo que funcionarán en donde no podamos instalar nuevo software. La mayoría funcionan en Linux sobre Wine o tienen versiones para Linux.
En un anterior post «Móntate tu propia «suite» de programas de diseño gráfico freeware y portable» ya os hablaba de una serie de aplicaciones que podían funcionar sin instalar (aplicaciones portables) y que constituian una suite completa de diseño gráfico gratuita, incluido Inskape (en la figura).

Inkscape. Ver artículo anterior.
En esta ocasión os hago una selección de utilidades de uso general, que tienen las dos mismas cualidades (portables y gratuitas) que me parecen imprescindibles para cualquier usuario de ordenador. Se diseñaron para Windows y funcionan en las versiones en uso actual de este sistema operativo, por ejemplo WXP y W7. Pero la mayoría funcionan sin problemas en Linux en el que se ha instalado el emulador Wine, y, las que no, tienen versiones para Linux. Algunas aplicaciones han aparecido ya en otros posts. Aquí se trata de mostrar la variedad de funciones que se puede conseguir con un pequeño número de aplicaciones gratuitas.
Blocknote._ Este es un editor de textos en formato HTML MHT y EML en modo wysiwyg. Puede usarse como sencillo sustituto de un editor más sofisticado o para editar una página web. Su desarrollo no está activo, pero es el editor más pequeño de estas características que conozco y funciona perfectamente.
EssentialPim.- Este programa es un completo gestor de agenda, contactos, anotaciones, con capacidad de sincronizar los datos con múltiples aplicaciones y dispositivos. Incluso entre un PC y un android.
FaststoneImageViewer.- Este es un gestor completísimo de fotografías, capaz de cambiar los archivos de formato, renombrarlos, retocar las imágenes, recortarlas, hacer hojas multipágina tipo hoja de cotactos o libros PDF, e incluso presentaciones que incluyen imagenes y sonidos. Además funciona también en bloques, tomando el contenido de carpetas completas.
Fotografix.- Pequeño editor de imágenes que maneja capas a modo de un mini-photoshop, suficiente para un trabajo de aficionado que no quiera complicarse con programas de más prestaciones.
Ganttproject.- Este programa es imprescindible para organizar un proceso que suponga operaciones sucesivas que dependan unas de otras, si queremos que no haya fallos ni interrupciones, atendiendo preferentemente con su ayuda las operaciones que supongan el camino crítico.
IceMirror.- Esta es una aplicación que permite reproducir exactamente el contenido de un directorio en un disco en otro directorio de otro disco. Perfecto para mantener dos copias exactas de un determinado contenido. El programa no parece que se siga desarrollando pero funciona perfectamente y es muy sencillo de manejar. Ojo con lo que se hace, porque si en el origen no hay un dato, lo borra en el destino!
Notepad2.- Notepad2 es el sustituto ideal del notepad de Windows, pero con un gran número de funciones y propiedades entre las que destaca el coloreado de las palabras que son comandos de función. Es perfecto para editar archivos de configuración, sabiendo lo que se hace, claro.
FoxitPDFReader.- Este programa es un lector de PDF sencillo, ligero y suficiente para la mayor parte de las necesidades.
SyncBackFree.- SyncBack es un programa para sincronizar o respaldar dos directorios. A diferencia del Icemirror, permite definir perfiles de sincronización para operaciones entre directorios que se repiten periódicamente siempre igual y tiene una gran variedad de funcionalidades para hacer excepciones o respaldos totalmente personalizados. Como es de imaginar, su manejo es menos sencillo que el de Icemirror. yo uso los dos, cada uno para fines distintos.
Tablepro.- Esta aplicación es una base de datos potentísima que usa ficheros de texto, que se pueden exportar a formato CSV, editable por hojas de cálculo (como Excel y equivalentes) o por editores de texto (como Notepad2). Aunque desde hace un tiempo no hay nuevas versiones gratuitas, esta es ideal para trabajar con pequeñas (y grandes tablas) y hacer maravillas con los datos.
TreeSizeFree.- Cuando se trata de hacer limpieza en nuestros archivos, lo primero es conocer lo que ocupa cada directorio. Con este programa se consigue esta función con nota y se descubre que teníamos archivos que ni siquiera recordábamos. En la siguiente imagen se muestra lo que ocupa el directorio de la colección de programas que estoy presentando en este post (algunos son insultántemente pequeños).
Truecrypt.- Si queremos tener los datos a salvo de miradas indiscretas y no preocuparnos si perdemos el pendrive, porque los datos los llevamos encerrados en un ‘cofre secreto’, Truecrypt es nuestro programa.
PStart.- Habíamos dicho 12 aplicaciones. Esta, la número 13 es un ‘lanzador de aplicaciones portables, que crea un menú, desde el que facilmente se puede añadir toda nuestra colección de aplicaciones portables, con otras funciones añadidas, como recordatorio y bloc de notas.
Por supuesto la selección que he incluido es una pequeña muestra de las aplicaciones portables y gratuitas que pueden encontrarse, entre otras, en las siguientes páginas especializadas:
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.
6 Comentarios »