Saltar al contenido.

Calendarios portables con archivos ICalendar

Los programas de calendarios son valiosos para organizar el trabajo en equipo. El Google Calendar es la referencia por su facilidad de sincronizarse con todos los dispositivos conectados. El tipo de archivo que usa,  ICalendar  (extensión .ICS) sirve para almacenar e intercambiar calendarios. En este artículo presento varios programas gratuitos de calendario con el estándar ICalendar, y que funcionan de modo portable, con y sin conexión.

Hay un número considerable de programas gratuitos de calendario que se pueden encontrar en internet para uso propio y para organizar el trabajo de equipos. Son programas más sencillos que los gestores de proyectos y para muchas de las aplicaciones, suficientes. Pero como en todo, es preferible utilizar aquellos que manejen un tipo estándar de archivo para facilitar el intercambio entre aplicaciones y la sincronización de dispositivos.

Google Calendar se ha ido convirtiendo en la aplicación principal entre los programas de calendarios por su omnipresencia, a veces no evidente a primera vista. Los smartphones lo emplean para mantener las citas y recordatorios a salvo y sincronizadas con ayuda de las cuentas de Gmail. Se trata de una aplicación con una interfase de usuario muy intuitiva, que emplea un tipo de archivo de texto, el ICalendar, que se identifica por su extensión .ICS, para registro de los datos y para transferirlos entre dispositivos.

Google Calendar

Google Calendar

Sin embargo no siempre se puede estar conectado o para algunas funciones resulta más útil emplear programas locales. Entonces es cuando entran en escena los programas de calendario de escritorio. De entre los numerosos programas existentes, he elegido aquellos que son portables y que también emplean el tipo de archivo .ICS para lograr la mayor portabilidad.

El programa Essential PIM no solo es un programa de calendario, sino un gestor de información personal que incluye contactos, calendario, tareas, notas personales, todo ello en un archivo único de base de datos, que puede cifrarse para más seguridad. Su capacidad más sobresaliente es que es capaz de importar y exportar los calendarios en el formato ICalendar. Su parte menos atractiva es que en su versión gratuíta todos los calendarios importados aparecen en principio sin distinguirse en colores o capas y para colorearlos hay que editar los eventos uno por uno, por lo que resulta difícil separar distintas clases de tareas. Aún así no puede faltar en nuestra colección de programas, porque a veces no nos interesa tener eventos más que de un tipo y nos puede venir bien cuando tengamos que transformar la información entre diversos formatos o sincronizarla entre dispositivos. Además, como agenda personal y para manejo de contactos no tiene rival. Hay versiones para instalar y portables.

EssentialPIM

EssentialPIM

Hace ya unos años se podía encontrar el programa Mozilla Sunbird en pleno desarrollo. Aunque ahora Mozilla no sigue sacando nuevas versiones, sigue siendo una magnífica opción de calendario de escritorio, con una interfase muy agradable y grandes prestaciones. Un uso típico es poner los archivos ICalendar en un directorio de acceso compartido, de forma que todos los miembros de un equipo pueden tener acceso a un calendario común, que basta con que lo edite uno de ellos. Admite capas de calendarios, que pueden mostrarse de distinto color, facilitando la separación de trabajos. Hay también versiones para instalar y portables. En las de instalar se puede encontrar en español. En las portables se encuentra sólo en inglés.

Sunbird

Sunbird

El sucesor de Sunbird es Mozilla Thunderbird más su complemento Lightning, que hay que instalar en un segundo paso. Los desarrolladores de Mozilla han dado continuidad al proyecto del calendario en este programa, haciéndolo un claro competidor, gratuíto, de Outlook. También usa archivos ICalendar que pueden compartirse entre varios usuarios de un grupo. Puede verse en la imagen que su aspecto se parece mucho al viejo Sunbird. Como en este último, hay también versiones para instalar y portables. También en las de instalar se puede encontrar en español y en las portables se encuentra sólo en inglés.

Thunderbird

Thunderbird

Si el uso del calendario no va a ser muy masivo, puede que lo que queramos sea una aplicación que se quede en el escritorio en segundo plano y que solo aparezca cuando queramos. En Railendar tendremos lo que buscamos. Sigue los mismos estándar de archivo. No he encontrado la forma de ver si distingue capas.

Railendar

Railendar en el escritorio de Windows (a la derecha)

Un programa de calendario distinto, que es suficientemente flexible para representar eventos de un día o de un siglo, mediante un ingenioso sistema de zoom, es Calizo. Permite la inclusión de varios calendarios ICalendar y colorearlos de forma distinta, aunque no sirve como editor y los calendarios hay que generarlos, por ejemplo en uno de los editores mencionados. Lo pongo como curiosidad.

Calizo

Calizo

Los programas mencionados muestran todos ellos un mismo archivo «SpanishHolidays.ICS» descargado de internet y se ha añadido un Evento en el día de hoy, distinguiéndolo en color rojo cuando el programa lo permite.

2 Comentarios »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: