Aplicaciones de Linux portables
Habéis leído en esta página bastante sobre varias aplicaciones portables escritas para Windows y que también, gracias a Wine pueden funcionar en Linux. Hoy os presento un nuevo grupo de aplicaciones escritas para Linux y transformadas en portables (para Linux).
La característica que destaca de estas aplicaciones es que se trata de ficheros monolíticos. Toda la aplicación está incluida en un único elemento, que no hay que descomprimir o instalar y después copiar tal cual se desplegó, sino que la descargamos y la ejecutamos desde un sólo fichero.
En esta imagen de mi escritorio en Linux Netrunner 4.2.1 pueden verse tres aplicaciones de Linux portables, escogidas de entre las disponibles: Truecrypt (manejador de archivos y discos encriptados), Avidemux (editor de video) y Leafpad (editor de texto sencillo), que pertenecen a esta categoría de aplicaciones encontradas en la red. Pero hay muchas más y en número creciente.
En la página http://portablelinuxapps.org/ encontraréis, no sólo enlaces para la descarga de más de 200 de estas aplicaciones, sino el kit para construirlas.
En Windows las aplicaciones portables son una forma de ‘supervivencia’ para un usuario ‘nómada’, que las lleva en su pendrive y las puede usar en todos los entornos, tanto particular como en el trabajo. Sirven para no sobrecargar el sistema con programas instalados, cuando es más fácil resolver cualquier problema si por un lado está el sistema operativo y por otro las aplicaciones. En caso de reinstalación del sistema no se pierden los programas preferidos. Podéis releer mi artículo sobre total portabilidad, uno de mis primeros posts en esta página.
¿Que para qué sirven aplicaciones de Linux portables, si en Linux las aplicaciones son gratis? Pues la respuesta es muy fácil: algunas de ellas pueden ser críticas en un momento dado, como por ejemplo Truecrypt, para poder abrir un archivo encriptado que llevamos en un pendrive, si estamos trabajando en un ordenador que no es nuestro y no tiene instalada la aplicación. También para estar seguros de que dispondremos de aquella aplicación que no suele encontrarse en los repositorios habituales que usan las distribuciones en Synaptic. En general, para tener las mismas herramientas de nuestra elección en todos los entornos, si usamos más de un ordenador.
Importante aclarar que para que funcionen hay que declarar su archivo ‘ejecutable’, señalándolo con el botón derecho y abriendo el diálogo ‘propiedades’. También puede que se necesite que lo abramos como ‘root‘, para tener los privilegios necesarios.
En fin, que las aplicaciones portables van abriéndose camino también en Linux.
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.
1 Comentario »