Cómo añadir un icono para identificar el pendrive
Cada vez usamos más pendrives y otros discos USB. ¿Quieres marcar cada uno con un icono diferente para identificarlos en la bandeja del escritorio?
Resulta un engorro no tener la forma de distinguir los discos externos cuando enchufamos varios a la vez en el ordenador. Una forma muy sencilla es añadirle un icono, de forma que cuando lo enchufemos, lo identifiquemos enseguida distinguiéndolo de los otros.
Por ejemplo, queremos poner un icono de nombre usb2r.ico, que tiene este aspecto
La forma más simple es añadir, en la raíz del sistema de archivos del disco USB, dos pequeños ficheros:
- 1/ el fichero del icono en formato .ICO (que puedes descargar de internet de alguna página de iconos gratuitos, o crear tu mismo con un programa de edición de imágenes, como los que indicamos más abajo) y
- 2/ un fichero de texto con el nombre autorun.inf con el siguiente contenido:
[AutoRun]
icon=usb2r.ico
El fichero autorun.inf se crea con el bloc de notas. En Windows basta con ponerse con el explorador de archivos en la raíz del disco y con el botón derecho elegir,
{Nuevo.../ Archivo de texto}.
Escribir, en cada disco que hagamos la operación, donde en el ejemplo anterior dice icon=usb2r.ico, el nombre que tenga el fichero del icono elegido (ejemplo icon=usbk.ico) y luego,
{Guardar como.../ autorun.inf}.
Como decíamos antes, los iconos los puedes crear tu mismo con un programa freeware pensado para crearlos, como Greenfish, o también con el popular editor gráfico GNU semejante al Adobe-Photoshop, pero gratuito, Gimp 🙂 Los .ICO generalmente son ficheros pequeñitos, por ejemplo de 32×32 bits, que no permiten grandes diseños. Pero suficiente.
Las imágenes que incluyo en este post son todas de formato .JPG, porque los ficheros .ICO no son uno de los tipos de ficheros permitidos para subirlos al blog. Se han obtenido a partir de los .ICO originales, transformándolos con el programa FastStone Image Viewer. Puedes probar a hacer la operación inversa y transformarlos de .JPG en .ICO, a partir de estos si te gustan, uno a uno, con Greenfish o con GIMP, pues FastStone no permite la operación de transformar .JPG a .ICO:
Yo suelo emplear los que son cuadrados con un solo color para discos fijos (pues el método también funciona para marcar discos fijos), los que son con el texto USB y un dibujo rectangular, simulando el enchufe USB, para discos extraíbles de 2,5 » y los que tienen una flechita, para los pendrives, pero es cuestión de gustos. También intento que el color del icono elegido coincida con el color que tiene el disco físico que marco, de forma que sea muy intuitiva la identificación.
excelente info gracias