Linux Mint 16: Un magnífico sistema operativo
Linux Mint ocupa por méritos propios el lugar del número uno, ‘el campeón’, de las preferencias entre los linuxeros desde hace ya un tiempo. Las pruebas sobre su versión 16 que he realizado hoy, dan razones por las que esto es así.
Mint es el sistema operativo preferido actualmente, tanto por los usuarios avanzados como por los menos expertos, para disfrutar de Linux en el ordenador sin problemas. Las pruebas se han hecho con la versión de 32 bits y escritorio Mate y usando una máquina virtual VirtualBox con 1Gb de RAM y emulando un disco duro dinámico de 32Gb. En modo live el funcionamiento es normal. Esta distribución, basada en Ubuntu 13.10, tiene el mismo aspecto al que nos tienen acostumbrados sus desarrolladores desde hace años. Al arrancar encontramos el limpio y sencillo escritorio clásico de Mint son su menú de inicio propio. Arrancamos el instalador y la instalación transcurre sin contratiempos, de forma sencilla para el usuario.
Una vez instalado el sistema, al arrancar nos recibe la ventana de inicio pidiéndonos la contraseña.
Instalamos nuevo software con Synaptic. Primero gFTP para descargar de mi host algunos programas que deseo instalar desde paquetes no incluidos en los repositorios, como son Truecrypt y GanttProject.
Una vez instalado Wine, pruebo un programa FastStone Image Viewer, escrito para Windows y compruebo que funciona sin problemas. Basta con declarar ejecutable su aplicación abriendo la ventana de propiedades del archivo ejecutable.
VirtualBox funciona también a la primera sin pedir que añada mi usuario al grupo correspondiente, como me pasó en la reciente prueba de Suse.
Se pueden añadir al panel fácilmente aplicaciones sencillas, applets, que facilitan la vida, como un montador de discos.
Trae una serie de imágenes de fondo de escritorio muy sugerentes y se puede personalizar fácilmente la decoración de las ventanas.
Como Remastersys parece que ha dejado de mantenerse de nuevo, he recuperado una versión de la que tenía el paquete .deb y lo he instalado. Parece que con éxito.
El ISO creado con Remastersys arranca perfectamente en modo live, se deja instalar y el disco instalado mantiene todas las características del sistema original, con lo que la operatividad de Remastersys sigue siendo total con esta distribución, aunque no esté mantenido.
Las pruebas realizadas demuestran que la distribución de Mint es probablemente el sistema operativo Linux más perfeccionado en este momento, fácil de usar, versatil y muy potente, por lo que se ha ganado la confianza y elección de un número creciente de aficionados a Linux y nuevos usuarios.
A continuación la presentación de Linux Mint en Distrowatch:
Linux Mint
Last Update: Friday 29 November 2013 12:59 GMT
- OS Type: Linux
- Based on: Debian, Ubuntu
- Origin: Ireland
- Architecture: i386, x86_64
- Desktop: Cinnamon, GNOME, KDE, MATE, Xfce
- Category: Beginners, Desktop, Live Medium
- Status: Active
- Popularity: 1 (3,412 hits per day)
Linux Mint is an Ubuntu-based distribution whose goal is to provide a more complete out-of-the-box experience by including browser plugins, media codecs, support for DVD playback, Java and other components. It also adds a custom desktop and menus, several unique configuration tools, and a web-based package installation interface. Linux Mint is compatible with Ubuntu software repositories.
Popularity (hits per day): 12 months: 1 (3,613), 6 months: 1 (3,412), 3 months: 1 (3,745), 4 weeks: 1 (4,497), 1 week: 1 (4,627)
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.
Excelente artículo. Podrías decirnos qué versión de remastersys es la que usaste?, o poner el .deb para descargarlo?, porque he probado de múltiples formas instalarlo y no funcionó…
Prueba en este enlace: http://sourceforge.net/projects/os4systemimage/files/Remastersys%203.0.4-2/ y por favor, informa si te funciona.