Saltar al contenido.

El turismo, sector clave

Publicado en http://www.descubre.castelloninformacion.com el 26 de enero de 2014

‘El turismo, sector clave para reforzar la marca país’, en el Foro del Liderazgo Turístico Exceltur

En plena crisis resulta que el turismo salva los muebles de la economía, como ha hecho siempre.

Estuve el martes 21-01-2014 en el VII Foro del Liderazgo Turístico Exceltur, que se inauguró en el recinto ferial del IFEMA en Madrid, con la participación del Presidente del Gobierno, entre otras autoridades, con el lema ‘El turismo, sector clave para reforzar la marca país’.

En la presentación que hizo Mariano Rajoy dio algunos datos impactantes del año 2013:

– Más de 60 millones y medio de turistas, procedentes sobre todo del Reino Unido, Alemania, Francia y Países Nórdicos, batiendo el récord absoluto anterior.

– Un incremento del 5,6 % respecto de 2012

– La mayoría de los turistas eligieron el ‘arco mediterráneo’: Cataluña, Valencia, Andalucía, Baleares, y también Canarias.

– Sólo nos superan en número de visitantes recibidos Francia y Estados Unidos.

Sabemos también que en cuanto al turismo vacacional somos el primer destino turístico del mundo.

En plena crisis resulta que el turismo salva los muebles de la economía, como ha hecho siempre. Desde que era yo pequeño allá en los 60, vengo escuchando lo bueno que ha resultado el turismo para la economía. Era una fuente de riqueza porque suponía entrada de divisas extranjeras, cuando vivíamos aún en la época del subdesarrollo, saliendo de la autarquía. Y lo sigue siendo para mucha gente ahora que tanta falta hace tener un empleo. Un 12 % de nuestro PIB está generado por el turismo y ocupa a uno de cada 6 empleados. Es, literalmente, la gallina de los huevos de oro.

Que los turistas elijan nuestro área geográfica, haya crecido su número y que hablen inglés, alemán y francés tendría que hacer reflexionar a nuestras autoridades en varios sentidos.

– Los turistas están eligiendo sol y playa, por mucho que se haya demonizado este tipo de turismo insistentemente desde siempre, diciendo que tendría que haber más turismo cultural. Como si la gastronomía de nuestra zona y nuestros monumentos, museos y parajes naturales no estuvieran ahí al lado antes y después de que los turistas descansen en la playa. Lo que hay que hacer es cuidar el patrimonio, seguir ofreciendo una buena agenda cultural y de ocio, porque, aunque el turista sea de sol y playa, el día tiene muchas horas y hay que ocuparlas. En lugar de despreciar la característica distintiva de nuestro turismo, complementémosla de una forma racional.

– El estudio de idiomas extranjeros debería ser prioritario para nuestra educación, en la que se han empleado en cambio demasiados recursos en la lengua local, con una normalización que no ha respetado además la forma de hablar tradicional de la gente. El resultado es que aquí todo el mundo se pasa la vida ‘estudiando inglés’, que es casi una garantía de que nunca se aprenderá. Una lengua se ha de aprender por necesidad y creo que hay bastantes motivos, sólo que hay que hacerlos patentes. En el sector turístico todos tendrían que hablar lenguas.

– Conforme se han ido creando infraestructuras ha ido aumentando el número de visitantes. No se si tendrá una relación causa-efecto, pero es claro que resulta más fácil poder disfrutar un viaje con buenas carreteras, servicios de transporte público eficientes y buenos hoteles y centros comerciales, gastronómicos y de esparcimiento, que si estos no existen. Y si los establecimientos de masas están juntos, se produce una sinergia que hace el resto. Yo creo que habría que fomentar polos o ciudades de vacaciones, con todo lo que los turistas necesitan para pasarlo bien unos días. Con servicios de calidad, para presumir a la vuelta y fidelizar cada vez más visitantes.

Publicaciones como Descubre Castellón que dan a conocer a los potenciales turistas nuestras joyas de la provincia, tanto las naturales como las creadas especialmente para disfrute de los visitantes, contribuyen sin duda a crear riqueza para nuestra provincia y satisfacción a los que vienen de fuera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: