Saltar al contenido.

WhatsApp en Web, ahora si!

WhatsApp ha revolucionado las comunicaciones personales, mediante el móvil, desde el principio. Faltaba una opción que permitiera usarlo en el ordenador. Con algunas limitaciones, eso ya es posible desde hora.

Antes que nada hay que decir que esta aplicación no sustituye el WhatsApp del teléfono, sino que solo es una forma complementaria de acceder al mismo con más comodidad. Por tanto lo primero es tener instalado el WhatsApp en el móvil. Para conseguir esta prestación hay que emplear el navegador Chrome de Google en el ordenador o la tablet. Basta luego con abrir la página https://web.whatsapp.com. Ver la figura:

Página Whatsapp en Web

Página WhatsApp en Web

En la parte izquierda de la página aparece un código bidimensional. En el teléfono hay que tener la última versión de WhatsApp instalada. En el menú principal de WhatsApp, del teléfono, se elige la opción «WhatsApp Web». Aparecerá en la pantalla del teléfono lo que capta la cámara. Entonces se enfoca el teléfono al código bidimensional de la página de la pantalla del ordenador o de la tablet donde hayamos abierto el explorador Chrome. Si tenemos éxito, se cambiará el contenido del explorador automáticamente en unos segundos y aparecerá una forma, adaptada a la pantalla, del escritorio del WhatsApp.

Es como si se hubiera creado un control remoto del WhatsApp del teléfono desde el ordenador, por medio del explorador Chrome. En la página de WhatsApp Web aconseja conectar el teléfono a una WiFi durante la operación, para minimizar el consumo de datos.

De momento sólo funciona con el Chrome, pero WhatsApp anuncia que se va a poder extender a otros exploradores.

No funciona tampoco en todos los dispositivos. Algunas tablets de 7 pulgadas no muestran el código completo, con lo que no se pueden habilitar para usarlas con la aplicación.

OJO: para evitar intrusiones es mejor cerrar la sesión en el ordenador al terminar la conversación. Una forma de no  olvidarse de este detalle es no elegir la opción «Mantener la sesión iniciada» al principio del proceso. En ese caso la aplicación WhatsApp Web solicitará iniciar la operación de relacionar el ordenador o tablet con el teléfono cada vez que queramos usarla.

Por cierto, que si se inicia sesión en un ordenador y no se cierra luego, al intentar abrir la sesión en otro ordenador, la aplicación invita a cerrar la sesión en todos los ordenadores, antes de seguir. Es decir, parece que solo deja abrir la sesión de WhatsApp en web en un ordenador a la vez.

Continuará…

DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: