SolydX: Linux Mint Debian ya tiene descendencia
Linux Mint, derivado de Ubuntu, derivado a su vez de Debian, es un sistema operativo estable y seguro, con varios ‘sabores’ a gusto de cada usuario. Derivado del ‘sabor’ Mint-Debian tenemos SolydXK, con la solidez de Debian y la facilidad de uso de Mint, con dos escritorios a elegir: XFCE (que es el que probamos hoy, de ahí la ‘X’) y KDE.
Las distribuciones de GNU-Linux son sistemas operativos completos incluyendo el núcleo de Linux y las aplicaciones necesarias para cada propósito. Las hay para cada ‘arquitectura’ de ordenador, con distintos tipos de ‘escritorios’, con distintos tipos de ‘paquetes’ y de formato de archivos, para ser usadas en ordenadores de oficina, de laboratorio, de desarrollo, de servidores, etc. El ‘arbol genealógico’ de Linux resulta prolífico. En mi opinión, aunque es un magnífico ejemplo de superación y especialización, es excesivo en modalidades y características. En la parte más nueva del árbol, como un hijo de Mint Debian, aparecería SolydXK. Me da un poco de pena que Linux no haya concentrado los esfuerzos de tantos desarrolladores en unas pocas líneas de trabajo, como ha hecho Android, porque creo que eso ha creado confusión y ha disipado muchos esfuerzos, desanimando también su uso masivo, porque los nuevos usuarios no saben por donde empezar. La tendencia que yo observo en mi mismo sin ir muy lejos, es a ir adoptando Android como sistema operativo básico, porque lo encuentro en todos los dispositivos de manejo constante de cualquier marca y es sencillo y estable.
El sistema SolydX funciona sin novedades en VirtualBox. Está pensado para ser instalado en un ordenador de oficina. Apenas tiene aplicaciones de diseño gráfico, ni de multimedia, ni de internet. Sólo lo básico. Pero tiene el LibreOffice completo y una preinstalación de Wine con la que se pueden hacer funcionar muchos programas escritos para Windows. El proceso de instalación es muy fácil de entender, aunque un poco más largo de lo que estoy acostumbrado. Para probar que funciona Wine le instalé, bareFTP, un cliente de FTP, con el que ‘descargué’ del host varias aplicaciones portables para Windows, que pude arrancar sin problemas. Veamos la galería de imágenes:
A continuación, la presentación de SolydXK en Distrowatch:
SolydXK
Última actualización: 2014-11-20 04:06 UTC
- OS Type: Linux
- Basado en: Debian (Testing)
- Origen: Netherlands
- Arquitectura: i386, x86_64
- Escritorio: KDE, Xfce
- Categoría: Desktop, Live Medium
- Estado: Activo
- Popularidad: 65 (231 Visitas diarias)
SolydX y SolydK son distribuciones basadas en Debian con los escritorios Xfce y KDE respectivamente. SolydXK aspira a ser simple de usar proveyendo un entorno que sea estable y seguro a la vez. SolydXK es una alternativa de código abierto para pequeños negocios, organizaciones sin ánimo de lucro y usuarios caseros. El proyecto comenzó como una variante no oficial de la edición «Debian» de Linux Mint con KDE como el escritorio por defecto, pero más tarde se le otorgó su propia identidad como SolydK. SolydX fue agregado posteriormente a que Linux Mint abandonara su sabor basado en Debian que usaba el escritorio Xfce.
Popularidad (Visitas diarias): 12 meses: 50 (288), 6 meses: 65 (231), 3 meses: 78 (196), 4 semanas: 91(148), 1 semana: 85 (149)
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de información o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantía ni implícita ni explícita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o pérdidas originadas en equipos informáticos o en datos que contengan, causadas por software y métodos que aquí se indican.