Mini PCs: lo que tu necesitas en el mínimo tamaño y coste
No se precisa una limusina cuando uno sólo pretende llegar cerca del lugar de trabajo y poder aparcar. Igualmente no se necesita un gran ordenador con lo último si lo que quieres es consultar el mail y entrar un rato en internet para ver el Facebook o el Twitter: Basta con un mini PC.
Si miras en un comercio dedicado a ordenadores verás en una estantería varios modelos de pequeños PCs sin monitor ni teclado, ni ratón, como los típicos ‘de cajón’ pero en tamaño mini. Aunque su tamaño sea pequeño no te debes dejar llevar por la idea de que serán poca cosa. Hoy en día no hay aparatos que sean poca cosa. Mi teléfono es mil veces más potente que el primer PC que me compré y bastante más pequeño. Si lo que necesitas es consultar el correo o entrar un rato en las redes sociales como Facebook o Twitter, no necesitas gastar mucho dinero ni ocupar un lugar dedicado en casa para tener un ordenador. Los mini-PCs como los que se muestran en la imagen tienen una salida de audio y video por HDMI y conexión wifi y bluetooth de serie, de forma que les puedes acoplar un teclado tipo tableta todo en uno y enchufar permanentemente a la TV y emplear la TV como pantalla de PC. Además, como llevan un disco duro suficiente sirven como disco multimedia. También puedes conectarle otro disco externo o un pendrive para que haga de reproductor de los contenidos externos. Sólo hay que elegir el modelo que mejor se adapta a tus disponibilidades de efectivo y de espacio. Algunos, como por ejemplo el Medion traen también un bastidor estandard para acoplarlo a la trasera de una pantalla y con ello transformarla en un ordenador todo-en-uno. Los equipos de la imagen de arriba tienen 4 Gb de RAM, son ordenadores con arquitectura de 64 bits y su disco duro es de 0,5 Tb (512 Gb) o de 1 Tb (1024 Gb). La mayoría de los mini-PCs tienen preinstalado un sistema operativo de Windows. En estas fechas suele ser W8.1. Está incluido por el fabricante y es legal y perfectamente actualizable a la última versión, W10, mientras esté disponible, siguiendo las instrucciones establecidas para ello.
Para usarlo como un PC más, con el monitor típico de cualquier PC, si éste no tiene entrada para HDMI, se puede emplear un adaptador HDMI-VGA+audio como el que se muestra en las dos imágenes siguientes.
Como de costumbre has de estar atento a los precios y hacer una búsqueda antes por internet, porque en el mismo comercio de otra ciudad los precios pueden ser sensiblemente distintos. Compara la siguiente imagen tomada en Castellón con la primera, que es de la misma casa comercial pero en Madrid.
Conclusión: si estás pensando licenciar al viejo PC y deseas un ordenador versátil y suficiente para tus necesidades no profesionales, considera la posibilidad de comprar un mini-PC en lugar de «matar pulgas a cañonazos» con el último carísimo, súper-galáctico y más potente modelo de ordenador. Y estate atento a los precios, conociendo antes el mercado mediante una simple consulta por internet.
1 Comentario »