Saltar al contenido.

Windows a lo suyo.

(No ficción autobiográfica). Una de las cosas que llevo peor de Windows es su método de realizar las actualizaciones.

Esa molesta costumbre de hacer las actualizaciones al encender o apagar el equipo, cuando más necesito trabajar en algo. No se si os pasa a vosotros pero yo, cuando me levanto estoy en plenas facultades y es cuando tengo mi mejor rendimiento. Entonces me vengo a mi ‘guarida’, enchufo el ordenador, como he hecho hoy, y…

¿Qué me encontré? Que Windows me informaba de que «Tenemos algunas características nuevas por las que ilusionarnos», «No apagues el equipo». Si, pero ¡si no pensaba apagar el equipo! ¡Yo lo que quería era escribir! A ser posible antes de que se me pasara la inspiración. Entonces tras esperar y esperar, cambió el letrero diciendo otras cosas relativas a que Windows estaba actualizando algo para hacerlo «aún mejor» y que «Estaremos listos próximamente», con la coletilla habitual «No apagues el equipo». Yo no necesitaba que fuera «mejor» sino que arrancara de una vez. Se quedó ‘enganchado’ sin obedecer al teclado ni al ratón. Lo tuve que apagar por las bravas. Al reiniciar, la pantalla me pedía de nuevo que esperara sin apagar el equipo, mientras iba mostrando a un ritmo arbitrario un porcentaje de realización, diciendo que estaba a punto de finalizar…

Media hora más tarde se me habían pasado las ganas de escribir nada, ni de «ilusionarme por ninguna nueva característica».

Tengo Linux como sistema operativo en otro ordenador y Android en el teléfono y en la táblet. Ambos instalan las actualizaciones menores en segundo plano mientras estoy empleando el equipo, sin interrumpirme ni molestarme. Cuando los conecto, arrancan. Cuando se trata de una actualización importante se descarga y me dejan elegir a mi el momento de instalarla. Normalmente, si lo que se actualiza es alguna aplicación, no me piden que reinicie el equipo.

No entiendo porqué Windows no hace lo mismo. Solo se que cada vez Android lo hace mejor y tiene mas y más capacidad y más y más aplicaciones, algunas de ellas son las mismas que empleo en el PC o equivalentes. No me extrañaría que mi próximo portátil fuera una buena táblet con Android.

1 Comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: