Aprender chino con el móvil
Aprender una lengua es el resultado de un esfuerzo continuado. La estrategia de tenerla «hasta en la sopa» suele funcionar. En la línea de aprovechar todos los recursos posibles, el teléfono o la táblet pueden ser de gran ayuda.

Pantalla del móvil con varias aplicaciones para aprender chino
El chino en concreto es una lengua que tiene varias características que la hacen difícil para un hispano-hablante. La pronunciación incluye cuatro tonos que cambian el significado de un ‘mismo’ sonido. La escritura no es fonética, por lo que se ha de aprender como si fuera ‘otra’ lengua más. Para poder disponer de una representación fonética en letras latinas se emplea un método llamado ‘pinyin’ que tiene una pronunciación próxima a la que tendrían las palabras escritas en inglés. Así que hay que aprender ‘tres lenguas’, el chino hablado, el chino escrito y el pinyín. En la parte positiva el chino se construye de forma relativamente fácil, normalmente con sujeto-verbo-predicado; no hay conjugaciones y tampoco declinaciones; no hay singular y plural. Los matices de una frase se expresan por el contexto.
Valoro el aprendizaje teniendo en cuenta la gramática y siguiendo cursos regulares con profesores nativos, pero junto a estos, disponer de otras ayudas puede ser determinante para que aprender la lengua deje de ser un tedioso sacrificio y se convierta casi en un juego.
Un método sencillo sería el de:
Aprende Chino,
editado por Bravolol, da la sensación de estar más bien enfocado para la enseñanza a niños.
Otro método más completo sería,
Aprende Vocabulario en Chino,
Las listas de palabras están divididas en cursos con distinto nivel de chino, lo que facilita elegir el adecuado en cada momento. Siguiendo en esta línea tenemos:
Trainchinese
Esta aplicación, trainchinese editada por Molatra es esencialmente un diccionario, con listas de vocabulario, que ayuda también con la pronunciación y con la escritura. Registrándose en su página se puede seguir el aprendizaje en el PC. También tiene la posibilidad de ir a un contenido más extenso, comprando la extensión. La aplicación trainchinese recomienda otras de su mismo editor, que la complementan, de las que destaco:
Escritor chino-español,
útil para conocer la forma correcta de escribir los caracteres chinos.
Pinyin Lite,
que sirve para ayudar a distinguir los tonos de sonidos semejantes, pero que tienen distintos significados. Para esta tarea hay muchas otras aplicaciones, de las que en la imagen de la pantalla del teléfono (al principio) se pueden ver varias.
Para no hacer este post demasiado largo, indicar que, aparte de aplicaciones más o menos para principiantes, hay otras muy potentes y profesionales (también a veces con extensiones ‘pro’ bastante caras), como este extenso diccionario, que en su parte gratuita es impresionante:
Pleco
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de información o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantía ni implícita ni explícita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o pérdidas originadas en equipos informáticos o en datos que contengan, causadas por software y métodos que aquí se indican. Algunos de los programas o sus extensiones son de pago.
1 Comentario »