Aprender y disfrutar del ajedrez de los maestros, con PGN
PGN es un formato de archivo (Portable Game Notation), que permite transcribir las partidas de los grandes maestros de todos los tiempos (y también de nuestra modesta partida de amigos) para revivirla en el visor adecuado.
En un post anterior, en el que tratábamos de Ajedrez para Android, al alcance de todos, ya aparecía una referencia a este tipo de archivos en la reseña sobre Droidfish y SCID on the go. Ambos pueden leer y representar archivos PGN.
En estos dos programas para Android podemos reproducir el desarrollo (y el análisis) de cualquier partida, con lo que son de gran interés para estudiar ajedrez seriamente.
Continuamos ahora la serie de posts dedicados al ajedrez mostrando como hay también varios programas gratuitos para PC que se cuentan entre los que son capaces de hacer lo mismo en el ordenador de sobremesa.
Programas gratuitos para PC
Esta vez hablaremos de tres programas gratuitos. Los dos programas que se presentan primero en este post tienen ambos versiones portables y versiones para instalar, según el gusto de cada usuario. Los dos sirven para reproducir partidas registradas en formato PGN y tienen herramientoas de análisis.
Arena
Con Arena tenemos un cuidado tablero, en el que se ve el juego con las piezas y el panel de información de las jugadas y de los comentarios contenidos en el archivo PGN que hayamos abierto.
Están los relojes que controlan el tiempo de cada jugada y una zona de análisis para determinar la mejor jugada según libros, calculada por el motor de juego, cuando lo empleamos para nuestras propias partidas.
Tarrash
Igual que el programa anterior, Tarrash, que lleva el nombre de un gran campeón del siglo XIX y XX, nos permite aprender de los que más saben, con la misma comodidad y eficacia.
En la figura podemos ver como se representan en el programa las partidas recopiladas en uno de los archivos (ClassicGames.PGN), conteniendo en este caso 912 partidas de grandes maestros de todos los tiempos.
SCID
Prácticamente con las mismas propiedades de los dos anteriores, SCID, aunque en principio no tiene versión portable, con muy poco esfuerzo puede conseguirse que funcione en ese modo. Este programa es ‘el hermano mayor’ de uno de los dos que presentábamos para Android, SCID on the go.
Pero habíamos venido a hablar de un formato de archivo, el PGN, que supone un auténtico lenguaje de programación de Ajedrez.
Archivos PGN
Para completar esta función de formación disponemos de páginas de Internet donde se pueden conseguir las partidas de los grandes maestros en el formato PGN que entienden los programas mencionados. En la página objeto del siguiente apartado vemos que están ordenados por inicial del apellido de sus protagonistas.
Esta página, Archivos PGN, encierra una parte sustancial, casi ‘toda’ la sabiduría del ajedrez, y es la fuente de referencia para conseguir las valiosas partidas de los genios de todos los tiempos.
La combinación de los archivos y los visores adecuados para interpretarlos es lo que constituye la mejor herramienta y el mejor método para sacarle partido y mejorar nuestro juego.